
El crecimiento de la horticultura marca el camino hacia el abastecimiento
Provincia 02 de septiembre de 2023
A través del Programa de Incentivo a la Producción Hortícola Comercial, el Ministerio del Agro continúa haciendo entrega de plantines y fertilizante foliar orgánico a productores hortícolas de la provincia.
Misiones camina hacia el autoabastecimiento a través de la producción hortícola. Mediante el Programa de Incentivo, el Ministerio del Agro entrega plantines y fertilizantes a trabajadores hortícolas de distintos puntos de la provincia. Esta semana, fueron más de 60 productores y productoras beneficiarios de los municipios de Arroyo del Medio, Oberá, El Soberbio y Salto Encantado.
Además, las familias también recibieron capacitaciones para el buen uso y aprovechamiento de los insumos por parte del equipo técnico del Ministerio del Agro que se encarga de brindar recomendaciones básicas.
Al respecto, el diputado Lucas Romero Spinelli manifestó que “estos programas que implementa el gobierno de la provincia son fundamentales para acompañar a los productores y productoras para que tengan alternativas y así generar ingresos en sus hogares“. Al mismo tiempo agregó que “Misiones tiene un gran potencial productivo, por eso es clave fortalecer los procesos que permiten el desarrollo de nuestra provincia”.
Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori mencionó que “un factor importante para potenciar esta actividad son las capacitaciones y el acompañamiento técnico, porque ello permite un buen manejo del cultivo para un mejor rendimiento. Estas alternativas para los productores y productoras de la provincia impulsan la comercialización y con ello una actividad productiva que va en aumento”.
Con capacitaciones, entrega de semillas, plantines, herramientas, materiales de infraestructura y equipamiento de riego, entre otros, el gobierno de la provincia impulsa la horticultura comercial.
Se trata de un trabajo integral de la institución con los municipios para incrementar el volumen de producción de las chacras, fortalecer la actividad, generar ingresos para las familias productoras y promover el arraigo rural.
Te puede interesar


Soberanía alimentaria: "Es lo que nos va a seguir sosteniendo" | Entrevista MG

MATEAR 2023: “Hay muchas expectativas porque este evento une lo tradicional con la innovación”, aseguraron desde el INYM

Inta Misiones presentó una variedad inédita de soja que resiste a la roya asiática

Se viene una nueva edición de la Expo Rural en Fachinal

Yerba Mate: El sector se hizo fuerte y crecieron las exportaciones
Lo más visto

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney

El jueves comienza una nueva edición de la Expo Eldorado

Despidieron a un empleado de la CEEL que se habría robado millones de pesos

Misiones se posiciona en materia de innovación y desarrollo mediante la firma de convenios con la provincia de Córdoba
