
El aeropuerto de Posadas registró un movimiento de más de 33 mil pasajeros durante agosto
Provincia 12 de septiembre de 2023
El Aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas registró una importante actividad aérea en agosto, según el más reciente informe publicado por la Oficina Municipal de Gestión de Datos
Durante el pasado mes de agosto, el aeropuerto de Posadas se convirtió en el epicentro de una intensa actividad aérea, registrando un total de 276 movimientos de aeronaves y acogiendo a más de 33,000 pasajeros, según el último informe emitido por la Oficina Municipal de Gestión de Datos.
A pesar de que estas cifras son importantes, se debe tener en cuenta que no es posible realizar una comparación directa con el mismo período del año anterior, ya que en agosto de 2022 el aeropuerto permaneció temporalmente cerrado.
Uno de los factores determinantes en el incremento de la actividad es la comodidad de los pasajeros tras la reciente renovación de la terminal aérea de la capital misionera. Esta modernización ha contribuido significativamente a proporcionar una experiencia más cómoda y atractiva para quienes utilizan el aeropuerto, lo que podría estar influyendo de manera positiva en el aumento de los movimientos y la afluencia de pasajeros.
En una comparación con otros aeropuertos de la región, los datos proporcionados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) son igualmente destacables. El Aeropuerto de Puerto Iguazú registró un total de 907 movimientos aéreos y atendió a una cifra impresionante de 127,671 pasajeros durante el mismo período. Por otro lado, en Corrientes se contabilizaron 162 movimientos aéreos, con 22,206 pasajeros atendidos, mientras que en Resistencia se anotaron 230 movimientos y 20,417 pasajeros.
Estos datos reflejan el crecimiento constante de la actividad aeroportuaria en la región y subrayan la importancia de las inversiones en infraestructura para mejorar la experiencia de los pasajeros y fomentar el desarrollo económico local. El aeropuerto de Posadas se consolida como un elemento clave en la conectividad y el movimiento de personas en la provincia de Misiones, contribuyendo al desarrollo turístico y comercial de la región. (MisionesOnline)
Te puede interesar


Con alegría y entusiasmo comenzó la 43° Fiesta Nacional del Inmigrante

Abrieron las inscripciones para los cursos de oficios tecnológicos del PoloTIC

Damián Araujo: “A la hora de votar el misionero es muy inteligente y no rifa su destino”

El té misionero encuentra su nicho en la producción artesanal y orgánica

Apertura de la Oficina Única de Discapacidad del IPS
Lo más visto

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney

El jueves comienza una nueva edición de la Expo Eldorado

Nuevos móviles para la UR III | Fabio Martínez: "Seguimos trabajando y gestionando por la seguridad de los eldoradenses"

28 de septiembre: nueva capacitación en perspectiva de género y violencias para el personal del Hospital Dr. René Favaloro
