
Capacitación técnica sobre implante subdérmico II varillas a residentes de Medicina General y Familiar de Consultorios de Especialidades Médicas de Zona Capital
Salud 24 de octubre de 2023
Con el convencimiento de continuar fortaleciendo a la Atención Primaria en los servicios sobre consejería en salud sexual y reproductiva y métodos anticonceptivos de larga duración, se capacitó a profesionales médicos de la residencia de medicina general y familiar el pasado viernes, en Consultorios de Especialidades Médicas de Zona Capital.
Allí pudieron conocer información técnica sobre el implante de II varillas, cómo realizar la consejería previa y la posterior colocación del método anticonceptivo, así como la práctica de la correcta extracción del mismo.
Se realizaron prácticas sobre brazos de simulación para ir adquiriendo la experiencia necesaria para la atención en futuras usuarias que accedan a centros de salud y soliciten este método anticonceptivo. La capacitación estuvo a cargo del Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable junto al Dispositivo SSyR del Plan ENIA.
El equipo de Consejería en Salud Sexual y Reproductiva del dispositivo SSyR y junto al equipo de Asesoría del dispositivo DIAJU, ambos pertenecientes al Plan ENIA, realizaron en consonancia a la capacitación un taller en la sala de espera destinado a mujeres citadas previamente al centro de salud, donde se abordaron las distintas consignas relacionadas a los métodos anticonceptivos de corta duración y haciendo énfasis en la eficacia y seguridad de los de larga duración. Sumado a esto se abordó la importancia del doble método, instando a la utilización del preservativo para la prevención de infecciones de transmisión sexual.
Las mujeres citadas a la jornada pudieron acceder a la colocación de este método anticonceptivo de larga duración en los consultorios pertinentes dentro del efector, para resolver cada una de las demandas y lograr que las usuarias presentes pudieran retirarse del centro de salud con su método de larga duración por primera vez, o realizar el recambio correspondiente en el caso de seguir utilizando este método por segunda vez.
Te puede interesar


ProSanE: se evaluaron a 42 alumnos de la Escuela 796 del barrio Santa Rita de Posadas

Salud Pública asiste a familias afectadas por el temporal en Posadas y Candelaria

Oberá: El servicio de salud mental dicto un taller de prevención en el Instituto Carlos Linneo

El ministro Oscar Alarcón habilitó CAPS, entregó equipamiento e insumos, y visitó las obras del nuevo hospital de Puerto Rico

Iguazú: mamografías sin turno en el hospital y charlas en barrios
Lo más visto

Eldorado | Fue detenido el árbitro que apuñaló al jugador de fútbol

Un hombre falleció tras impactar su auto contra un árbol

Pronóstico para el día martes 5 de diciembre

Hallaron el cuerpo del joven que fue arrastrado por la corriente en el Salto Mariposa de Puerto Iguazú
