
Elecciones 2023: la Cámara Nacional Electoral pidió trasladar el feriado del 20 de noviembre
Argentina26 de octubre de 2023
A pesar de los rumores y la negativa expresada por la vocera presidencial, la CNE solicitó revisar la decisión para mover el Día de la Soebranía Nacional.
El feriado correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre está el centro de las miradas por su coincidencia con el fin de semana del balotaje presidencial de las Elecciones 2023 que se desarrollará el 19 de noviembre. Ahora, la Cámara Nacional Electoral pidió trasladarlo, según confirmaron fuentes del organismo a Ámbito.
El feriado está pautado para el lunes 20, un día después de la segunda vuelta entre el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Tras las elecciones generales, y la posibilidad de que esa fecha de descanso provocara movimientos turísticos que pudiera resentir el presentismo a votar, en el Gobierno discutió la posibilidad de modificar la fecha para el lunes 27.
El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, le envió la nota al secretario General, Julio Vitobello, pidiendo que "considere las medidas que correspondan para trasladar el feriado del próximo 20 de noviembre, conmemorativo del Día de la Soberanía", el cual lunes, al día siguiente de la segunda vuelta electoral. "Motiva esta solicitud la necesidad de favorecer y garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio en dichos comicios, que se vería indudablemente afectada si se mantuviera el fin de semana extendido con el referido feriado", sostuvo el funcionario judicial.
En ese momento, y si bien algunas fuentes consultadas indicaron que habría una modificación de la fecha, luego la vocera presidencial, Gabriela Cerrutti, indicó que no estaba en discusión. "Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado", sostuvo Cerrutti en su cuenta de la red social Twitter.
La misma situación se dio en noviembre de 2015, cuando Daniel Scioli y Mauricio Macri llegaron a la instancia de balotaje y se decidió mover de fecha el feriado nacional.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Falleció un peatón tras ser embestido por un auto en el Paraje Sarmiento de 25 de Mayo

Detuvieron a tres hombres en operativos policiales, además secuestraron un arma y recuperaron elementos robados
