
La atención masiva a través de Alegramed es revolucionaria
Salud03 de noviembre de 2023

Así lo aseguró Hugo Alfici, médico especialista en Salud Digital. Destacó que es la primera vez que la salud pública logra un sistema de atención masiva, a distancia y con un equipo médico completo.
Se avanza con un sistema predictivo y preventivo de la salud pero con herramientas digitales de análisis más potentes.
Sostuvo que hace más de diez años que Misiones incorporó un sistema de historia clínica. “Digitaliza gran parte de los procesos de atención dentro de un sistema de información. Así, todo el viaje del paciente puede estar digitalizado”, explicó.
Según el especialista, la llegada de la telesalud, a través de la app AlegraMed, fue revolucionaria porque “es la primera vez que el sistema público logró un sistema de atención masiva, a distancia y con un equipo médico completo”.


Equipo PET/TC: último eslabón en la cadena científica que busca curar el cáncer en Misiones

Con Mirar Mejor, más de 60 vecinos de General Alvear accedieron a controles oftalmológicos

«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
