
Confirmaron la continuidad de los programas rurales que benefician a las familias agrícolas
Provincia05 de enero de 2024

El Proyecto de Inclusión Socio-Económica seguirá bajo otra denominación. El GIRSAR permanecerá en acompañamiento ante efectos del cambio climático. Diez mil productores fueron beneficiados con la entrega de bioinsumos y fertilizantes.
Desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, confirmaron la continuidad de los programas rurales que benefician a las familias agrícolas. Por un lado, el Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) seguirá pero bajo la denominación Agro 21. Por otro, el Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), permanecerá en su tarea de mitigar las consecuencias climáticas.
El programa PISEAR cumplió un papel fundamental al acompañar los proyectos productivos de la tierra colorada. Según contó a LT17 Radio Provincia Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación del MAyP, “la actividad fue muy beneficiosa para los productores”.
Por otro lado, aseguró la permanencia del programa GIRSAR, en su tarea de prevenir, evitar y mitigar consecuencias de eventos climáticos. ”Involucra a muchos municipios e incluye maquinaria vial para caminos rurales, cortafuegos, viveros y toda la diversidad del agro”, señaló el funcionario. Además, indicó que continuarán trabajando en la incorporación de sistemas inteligentes y eficientes en la cosecha de agua.
Cosecha de cebolla morada.
Bioinsumos y fertilizantes en programas rurales
Cabe recordar que estos programas rurales van en sintonía con la entrega de bioinsumos, fertilizantes y pesticidas que se realizó durante todo el 2023. Respecto a ello, Amarilla detalló que 10 mil productores incursionaron en cuidado del suelo, calidad del cultivo y producción sustentable e innovadora.
“Continuaremos con estos programas junto al Ministerio de Agricultura Familiar y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial”, cerró el funcionario provincial.
Fuente: Canal 12


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
