
El Camión Gamer inició su gira 2024 y ya se instaló en Oberá
General12 de enero de 2024

Como parte del proyecto Misiones Gamer, el camión estuvo 4 días en la ciudad. Decenas de chicos pudieron conocer videojuegos y poner a prueba sus conocimientos. A través del Camión Gamer el seleccionado Urutaú busca completar sus equipos.
El Camión de Misiones Gamer inició en Oberá su gira 2024. El trailer se instaló en la plazoleta Güemes y durante cuatro días, niños y adolescentes pudieron disfrutar una experiencia de juegos de video con equipos de primera calidad.
En su mayoría, se acercaron preadolescentes que no disponen de una PC y que deseaban conocer la experiencia. También participaron niños de otras provincias que visitaban la ciudad como turistas. Durante estos días, hicieron uso del Camión Gamer más de 70 personas, a través de turnos asignados online. Los usuarios de otras partes del país ponderaron la iniciativa del gobierno provincial, unica en el territorio nacional.
La propuesta también tiene otro objetivo: detectar posibles talentos para integrar el seleccionado Urutaú. Con respecto a esta nueva gira, Agustin Vinuesa, coordinador de Misiones Gamer, explicó a canal12misiones.com el plan detrás de estas acciones.
“Estamos en Oberá con la segunda gira de este proyecto que inició hace un año y medio. Seguimos promoviendo el gaming en todo el territorio y queremos completar los 78 municipios. A su vez, seguimos buscando talentos para el equipo, un seleccionado que ya viene entrenando”, sostuvo.
En relación al team Urutaú, comentó cómo es el proceso de selección. “Quienes deseen integrar el seleccionado, deben jugar a tres de los juegos que son competitivos. Estos son el Valorant, League Of Legends o Counter Strike. El postulante tiene que tener más de 14 años y acercarse al trailer, sumarse a los eventos y torneos que hacemos en todos los municipios”. También remarcó que todas las informaciones sobre torneos y campeonatos, así como el cronograma de visita a municipios, son publicadas en el Instagram.
Por su parte, Lautaro Paez, coordinador del Camión Gamer, compartió una evaluación del inició Oberá. “Es una experiencia muy gratificante, sobre todo cuando vemos chicos que no tienen la posibilidad de acceder a equipos como los del camión. Eso lo percibimos en las caras de los chicos cuando llegamos o cuando esperan su turno de uso”.
El intendente de Oberá, Pablo Hassan, también se acercó al Camión Gamer en su última jornada para compartir un momento y observar de primera mano este proyecto. “Es una alegría enorme recibir nuevamente en Oberá al Camión Gamer. Los misioneros somos los únicos en el país que tenemos este trailer con videojuegos. Muchos niños de otras provincias que visitaron el camión manifestaron que querían llevárselo a su ciudad”, aseguró.
El intenden Pablo Hassan y Agustin Vinuesa en charla con medios locales y provinciales.
Sobre su participación, Isabel (10 años) compartió que le pareció Camión Gamer. “Es bonito, muy interesante, se puede hacer amigos. Pudimos usar distintos videojuegos como Fornite, Valorant o Counter Strike. Yo no tengo computadora en casa y me pone muy contenta venir acá”, indicó.
Por su parte, Nahir (12 años) comentó cómo la paso usando el Camión Gamer: “Participamos de un taller y terminamos jugando todos en equipo, fue muy divertido”. Nahir también aclaró que no dispone de PC en su hogar, por lo que conocer estos juegos fue muy importante para ella.
Leandro (15 años) comentó cuales son los juegos que más interesan. “Los juegos que más me gustan son el Fornite o el Minecraft. Esto es una oportunidad diferente ya que no tengo computadora, si bien me instale algunos juegos en el teléfono, no es lo mismo”.
Sobre la experiencia gamer, Vanesa Gonzalez, quien llevó a sus hijos a la plazoleta Güemes explicó que le pareció esta actividad. “A ellos les llama mucho la atención las instalaciones, las sillas, los auriculares, la compu, eso les re encanto. Esto me parece genial, hay muchos chicos que no tienen la posibilidad de usar estos videojuegos y suelen ver videos sobre el tema y que puedan jugar esta buenisimo”, contó.
Padres y abuelos acompañando a sus hijos en esta actividad.
Por su parte, Marlene Bogler contó que trajo a sus nietos que viven en Buenos Aires para que conozcan esta experiencia. “Nos enteramos hoy que era el último día y quedaban dos lugares y dijimos allá vamos. Nos viene bien también tomar un mate y charlar con mi hija que es la mamá de ellos. Yo ya estoy fuera de la tecnología y de ese mundo pero para ellos esto es muy importante”, señaló Marlene.
Fuente: Canal 12


Pilar Sordo llega a Misiones con “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”

Delio Varela descartó una corrida cambiaria y estimó que el dólar estará más cerca del piso que del techo de la banda

“Cuidá a tus hijos”: Cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Distintas áreas de la municipalidad de Montecarlo llevaron a cabo una jornada integral de limpieza y mantenimiento en espacios verdes del Barrio Retiro

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema

Passalacqua recibió a Martín Kremenchusky, el primer triatleta argentino ciego en completar un IronMan

Un camión volcó sobre la Ruta 17 en el Paraje Piray Miní
