
Cronograma de vacunación contra el dengue: próximas fechas y localidades
Provincia28 de enero de 2024

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue en Misiones. En esta primera etapa para el grupo etario de 20 a 40 años. La única vía para solicitar la vacuna es a través de la aplicación ALEGRAMED, donde a través de una consulta médica podrán obtener un turno para su aplicación.
La Provincia lleva adelante acciones concretas para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue. A través de AlegraMED, brindan turnos para la vacunación sin costo, rápido y sencillo. Para esta semana, el cronograma de inmunización inicia en San Vicente.
El cronograma para la semana del 29 de enero al 02 de febrero es la siguiente:
- Lunes 29/01 -San Vicente: sede del Área programática (viejo hospital)
- Martes 30/01- Bernardo de Irigoyen (Hospital) y Andresito – vacunatorio Hospital.
- Miércoles 31/01- Posadas (Multicultural- Fátima y Favaloro)
- Jueves 01/02- Eldorado (Samic) y Puerto Iguazú (Samic)
- Viernes 02/02- Oberá (vacunatorio Hospital), Leandro N. Alem (vacunatorio Zona Sur) y Apóstoles (vacunatorio Hospital).
Para acceder a la vacuna contra el dengue se debe solicitar un turno por Alegramed. El horario de atención de los centros de vacunación es de 9 a 16 horas. El plan de vacunación consta de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada una. Entre los 6 a 8 días posteriores de la aplicación de la primera dosis se evaluará el estado de salud de cada individuo que recibió la vacuna.
Alegramed brinda atención accesible y personalizada
La aplicación Alegramed se encuentra en funcionamiento desde el 14 de septiembre de 2020 y a partir de entonces, mantiene una demanda sostenida en el tiempo. Desde allí, los usuarios pueden realizarse los controles de salud habituales y también es posible generar pedidos de medicamentos o certificaciones, completando los formularios correspondientes que están disponibles dentro de la app.
La Coordinadora Operativa de Alegramed Misiones, Silvina Martínez destacó que gracias a esta implementación, es posible “portar tu información de salud y tu historia clínica unificada”. Asimismo, se pueden encontrar allí los resultados de estudios de imágenes que cada paciente se haya realizado. Finalmente, anticipó que se incluirán prontamente los resultados de laboratorios.


El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Juicio a los hermanos Kiczka: psiquiatras forenses descartaron trastornos mentales

Posadas | Rafa Lozina y un tributo a la amistad con música del Brasil

"Mirar Mejor" llega a Caá Yarí con un nuevo operativo de atención oftalmológica

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
