
Con diálogo abierto, comenzaron las mesas paritarias docentes
Provincia06 de febrero de 2024
El Ministerio de Educación comenzó a reunirse con los sectores sindicales que representan a los docentes. “La Provincia demuestra que apunta al diálogo y la construcción colectiva”, señaló el ministro Ramiro Aranda.
Este lunes comenzaron las mesas de diálogo por las paritarias docentes con la participación de los representantes del sector sindical y el Ministerio de Educación de la provincia. Las negociaciones se enmarcan en el componente provincial del salario docente. Al respecto, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, indicó en exclusiva a Canal 12 que “la Nación adeuda los componentes del FONID, Garantía Nacional y Conectividad”.
“Convocamos a los gremios a esta mesa de diálogo permanente, donde escuchamos las necesidades y demandas del sector”, señaló. Se trata de una demostración de que “Misiones apuesta a la construcción colectiva en un lugar tan complejo por las políticas nacionales”, sostuvo.
El ministro recordó que el sector docente es el primero con el que mantienen el diálogo abierto para los acuerdos salariales. “Eso marca la importancia que tienen los docentes para el Gobierno provincial”, insistió.
El salario en la mayoría de las provincias comprende dos componentes: provincial y nacional. “Los fondos que llegan desde Nación sirven para acortar asimetrías que pueden existir”, explicó.
Ramiro Aranda, ministro de Educación. Fotografía ® Lautaro Barrientos
Diálogo y gestión por el sector docente
Sobre los componentes nacionales, comentó que desde el Gobierno central adeudan las transferencias del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), garantía nacional y conectividad. “Esos tres aspectos Nación siempre pudo girar y ahora tienen una deuda con Misiones desde el mes de noviembre”, indicó.
Ante esta situación, la Provincia mantiene las negociaciones para que desde la Nación se regularicen los fondos que están vigentes en la ley de financiamiento educativo. “Todavía no tuvimos la respuesta positiva, pero los docentes deben estar tranquilos porque cuando se normalice esta situación, lo verán acreditado en sus salarios”, aclaró.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
