
Ramiro Aranda viaja a Buenos Aires para gestionar soluciones a los docentes
Provincia08 de febrero de 2024
El ministro de Educación de Misiones participará del Consejo Federal de Educación que se realizará este jueves y viernes en Buenos Aires. Los pagos atrasados de los fondos afectan a la infraestructura escolar, los salarios docentes y los programas educativos, señaló.
Misiones planteará ante Nación una serie de ítems que les corresponde a la provincia y que beneficia a los docentes. Entre estos temas se encuentran el desfinanciamiento de infraestructura, las deudas de los programas nacionales como la EPS, las deudas de garantía salarial, Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y conectividad nacional.
En este sentido, el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda viajará a Buenos Aires con el objetivo de discutir sobre estas temáticas.
Mencionó que participará del encuentro del Consejo Federal de Educación, que se realiza este este jueves 8 y viernes 9 de febrero. En la ocasión, buscará discutir sobre las líneas de acción y resolver consultas sobre deudas que Nación mantiene con Misiones.
“Al no tener los fondos, que por derecho y la ley de financiamiento no llegaron a la provincia, es muy difícil poder pensar”, expuso.
El ministro sentenció que los pagos atrasados de los fondos afectan a la infraestructura escolar, los salarios docentes y los programas educativos.
Indicó que “tenemos un gran equipo. Hay muchas líneas políticas educativas muy buenas y al no tener el financiamiento necesario para las distintas acciones, esto imposibilita que se puedan llevar adelante los trabajos”.
“Vamos a plantear estas cuestiones el 8 y el 9. Además, de estar a la expectativa de las definiciones en cuanto a salario desde la paritaria nacional”, aseveró.
“Hoy en día, todas las provincias están con fondos adeudados, al igual que Misiones. Por eso, es un reclamo que tenemos que hacer las distintas jurisdicciones”, describió.
“Se necesita una respuesta a esto. El mejor Gobierno va a ser el que invertirá en educación, porque sin inversión educativa no podemos pensar en progresar como sociedad. Siempre debe haber un financiamiento desde Nación”, subrayó
“Es importante tener una respuesta a este reclamo”, remató el ministro de Educación de Misiones en diálogo con Misiones Online.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
