
Bullrich adelantó que el Gobierno trabaja en un proyecto para modificar la ley de imputabilidad
Argentina30 de marzo de 2024

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el oficialismo ya se encuentra trabajando en el envío de un proyecto para bajar la edad de imputabilidad, luego de la detención de un adolescente que habría sido el autor del asesinato del playero en Rosario.
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), Bullrich anunció la iniciativa que se presentará en el Congreso:
«Acaba de ser detenido por la Policía de Santa Fe el asesino del playero Bruno Bussanich, de Rosario. Asesinato que destruye toda una familia. Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes».
El mensaje fue compartido por el presidente de la Nación, Javier Milei, quien en la misma línea aseguró que «el que las hace, las paga».
Bullrich propone reducir la edad de imputabilidad
Las declaraciones por parte de la titular de la cartera de Seguridad surgen tras la detención del menor de 15 años a raíz de una serie de allanamientos, como sospechoso por el crimen del empleado de la estación de servicio en Rosario.
Por su edad, el asesino no es punible y su situación será derivada a la Justicia de Menores, motivo del oficialismo para llevar al debate parlamentario, nuevamente, la baja de la edad de imputabilidad, es decir, reducir el límite etario a partir del cual los adolescentes pueden ser juzgados por la Justicia e ir presos a una cárcel.
A la par del debate político que se desarrollará tras la presentación del proyecto que busca sancionar con cárcel el crimen adolescente, las fuerzas de seguridad continuarán el operativo y buscarán pistas para dar con cómplices y responsables intelectuales.
Bullrich avanza con las reformas en seguridad y se diferencia de Villarruel
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avanza con una batería de proyectos de ley en el Congreso en materia de seguridad interior y combate a las mafias del crimen organizado, a pesar de las divergencias que existen puertas adentro del Gobierno.
El borrador de cada una de estas iniciativas ya fue presentado por Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, en la Casa Rosada, y también se le hizo llegar de forma confidencial a los bloques oficialistas de La Libertad Avanza y el PRO.
Este miércoles, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio le respondió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien la cuestionó, al igual que a Petri, por enviar a las Fuerzas Armadas a la ciudad de Rosario, Santa Fe. (Ámbito)


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Falleció un peatón tras ser embestido por un auto en el Paraje Sarmiento de 25 de Mayo

Detuvieron a tres hombres en operativos policiales, además secuestraron un arma y recuperaron elementos robados
