
Capacitaron a productores de El Alcázar en cultivo de yerba mate
Provincia22 de abril de 2024
Se realizó un primer encuentro para una docena de colonos relacionados con este tipo de producciones. Según indicó el intendente Eduardo Vázquez las capacitaciones continuarán para otro tipo de agricultores.
En la localidad de El Alcázar, especialistas en la producción, instruyeron a colonos para continuar con sus trabajos sobre la yerba mate. La intención es obtener una mejora de cultivos y aprovechar nuevas prácticas orgánicas.
El intendente Eduardo Vázquez celebró esta iniciativa, “estamos muy contentos trabajando con gente que se incorporó de la zona y que conocen lo que es la colonia. Se elaboró un proyecto sobre lo que es la yerba, los cortes, el tiempo e inclusive la mandioca que es un producto muy importante de la zona”, indicó en diálogo con LT17.
Además agregó que “los colonos están conformes con las charlas anteriores, es para que esto mejore y puedan aprovechar más sus productos”.
En el primer encuentro fueron una docena de agricultores quienes fueron capacitados. “Uno ve la importancia que ellos le dan a las charlas. Son temas interesantes ya que muchos tienen años respetando sus formas y no será sencillo modificarlas, pero para esto sirven estos encuentros”, señaló.
Por último, el intendente instó a que la formación de trabajadores de la producción continúe de manera periódica. “La siguiente jornada será en 20 días aproximadamente con otro grupo de colonos”, finalizó.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
