![md](/download/multimedia.normal.910306aa453dea8f.bWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La provincia tendrá un Centro Especializado en Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva
Provincia10 de mayo de 2024![Redaccion RMM](/static/img/usuario.jpg)
La creación fue aprobada durante la sesión de la legislatura provincial. Funcionará en el Parque de la Salud Ramón Madariaga. El proyecto fue presentado por el ingeniero Carlos Rovira.
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Representantes aprobó la ley que impulsa la creación del Programa de Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva de Misiones, junto al correspondiente Centro Especializado.
Entre los objetivos se destacan: crear las condiciones necesarias para la protección, recuperación y rehabilitación de las personas con dificultades físicas y cognitivas. Diseñar políticas destinadas a incluir a personas con discapacidad. Coordinar y promover acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de estas personas. Y mejorar aspectos físicos, psicológicos, funcional, vocacional, social y sexual.
Además, el proyecto creado por el ingeniero Carlos Rovira apunta a evaluar el estado fisiológico y psicosocial del paciente. Incrementar la capacidad física y hábitos de ejercicio. Reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Crear áreas específicas de coordinación, trabajo e investigación. Y posibilitar la inserción del paciente en las actividades básicas de la vida diaria en el ámbito laboral y educativo.
Fundamentos de la iniciativa
Entre los fundamentos del proyecto, señalan que “en base a la implementación del programa creado se puede determinar los tipos de discapacidades que las personas padecen. Y que pueden ser tratados y rehabilitados para el normal desarrollo de su vida cotidiana. Teniendo en cuenta las cinco grandes esferas de discapacidades presentes en las personas con carácter temporal o permanente, como la motora, visceral, cognitiva, visual y auditiva”.
Indican que además del programa también se crea el Centro Especializado en Rehabilitación Físicas y Cognitivas de Misiones, que funcionará en el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga.
Además, se establece la creación del Centro Especializado en Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva de Misiones, ubicado en el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga.
“Esta creación del Centro, deviene a la escasa oferta de centros privados dedicados a la rehabilitación de las personas con discapacidad en la provincia y en toda la región; que deja sin posibilidades de acceder a tratamientos que mejoren la calidad de vida de un segmento importante de la población”, describe el proyecto.
Agrega que “el Centro Especializado en Rehabilitación Físicas y Cognitivas de Misiones contará con consultorios, espacios de vinculación e interacción para la atención particular de los pacientes. Salones para la capacitación de los profesionales de la salud y espacios a cielo abierto para la rehabilitación y adecuación de actividades cotidianas. Todo ello llevado adelante por un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de la salud que se especialicen en discapacidad motora, visceral, cognitiva, visual y auditiva. Siempre en aras de optimizar la atención de la salud de todos los misioneros”.
Nuevas leyes
Durante la sesión de los diputados misioneros, también se aprobó la creación del Programa para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación de Personas con Disfunciones en el Suelo Pelviano (DSP). El propósito es promover la capacitación y formación de profesionales para la atención adecuada de las personas con DSP.
Y se creó el Registro Provincial de Intérpretes y Traductores de la lengua-cultura guaraní Mbya. La iniciativa apunta a recuperar, revalorizar y preservar la Lengua-Cultura Guaraní Mbya. Propicia el resguardo de la identidad cultural y la etnia preexistente, dentro de un marco de respeto, preservando el legado ancestral de las comunidades guaraníes misioneras.
Foto de portada: Marcos Otaño.
![md](/download/multimedia.normal.910306aa453dea8f.bWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![virginia-Kluka](/download/multimedia.normal.a0c69ae939cdc8d2.dmlyZ2luaWEtS2x1a2Ffbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Crisis energética nacional: el 30% de la energía que demanda Misiones es generada en la provincia
![firma-digital](/download/multimedia.miniatura.be66cb4397daf15b.ZmlybWEtZGlnaXRhbF9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Firma digital: la Policía de Misiones agiliza sus trámites administrativos y judiciales
![2020-3](/download/multimedia.normal.abf8c610ce4d9621.MjAyMC0zX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Posadas arrancó el año con 50 por ciento de ocupación hotelera
![ahora-pan-768x515](/download/multimedia.normal.bda28b57efa13bbb.YWhvcmEtcGFuLTc2OHg1MTVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ahora Pan: seguirá vigente con precio congelado hasta febrero
![WhatsApp-Image-2024-09-11-at-14.34.50-1089x730-1](/download/multimedia.normal.88c4f3935778afee.V2hhdHNBcHAtSW1hZ2UtMjAyNC0wOS0xMS1hdC0xNC5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Avanzan las gestiones para la construcción del puente internacional de El Soberbio
![473616113_633938089144720_6476734006290966182_n](/download/multimedia.normal.98d7cd3a985449d7.NDczNjE2MTEzXzYzMzkzODA4OTE0NDcyMF82NDc2NzNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Se fugaron dos detenidos de alta peligrosidad en Eldorado
![corte-luz-comodorojpgjpg](/download/multimedia.normal.943d69f385543cbd.Y29ydGUtbHV6LWNvbW9kb3JvanBnanBnX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Por tareas de mantenimiento, este jueves habrá un corte en el servicio de energía
![ucKWQpbDnpRiBRlc7ls6jyOupPAlMaaWiR1coZDY](/download/multimedia.normal.b9cb6f6a635e17db.dWNLV1FwYkRucFJpQlJsYzdsczZqeU91cFBBbE1hYVdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Rodrigo Durán: "Con un municipio ordenado, fortalecido y apoyando a todos los comerciantes, hay que hacer un esfuerzo en beneficio de la regularización"
![16c5b1ad-b3e4-4143-ac96-83d96cb2e563](/download/multimedia.normal.89a6518af3df6580.MTZjNWIxYWQtYjNlNC00MTQzLWFjOTYtODNkOTZjYjJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Jefatura de Policía dispuso la Intervención de la Unidad Regional III de Eldorado
![9406da8f-5d0b-40e0-b8bc-f4795cfc1680](/download/multimedia.normal.b6e9aad60e048a9e.OTQwNmRhOGYtNWQwYi00MGUwLWI4YmMtZjQ3OTVjZmNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)