
Ley Bases: esta semana continúa el debate con nuevas modificaciones
Argentina27 de mayo de 2024
Si bien desde el Poder Ejecutivo ya aceptaron varias modificaciones, aún resta saber qué pasará con las restantes solicitudes de cambios. Esta semana continúa el debate en el Congreso.
El tratamiento de la Ley bases y paquete fiscal entró en cuarto intermedio y el debate continuará esta semana. Los senadores misioneros de Innovación Federal participan activamente en cada plenario de comisiones. Después de tres semanas de sesiones informativas en las comisiones, las iniciativas que impulsa el gobierno nacional podrían finalmente lograr un consenso en los próximos días y conseguir el dictamen para llevarlas al recinto de la Cámara alta.
El miércoles pasado, se recabaron todos los pedidos de modificaciones por parte de los senadores dialoguistas por escrito y el plenario de comisión y la comisión de Presupuesto y Hacienda entró en cuarto intermedio hasta el martes o miércoles de esta semana.
Los senadores misioneros de Innovación Federal Sonia Rojas Decut y Carlos Arce estuvieron presentes como en cada plenario de comisiones escuchando a los diferentes sectores.
Ley Bases: se define en el Senado el proyecto del Gobierno
Si bien el Poder Ejecutivo ya aceptó varias modificaciones como el RIGI, aún resta saber qué hará con el resto de los cambios solicitados. Uno de los nuevos reclamos que apareció fue la eliminación de algunas palabras del texto referido a las facultades delegadas y su incidencia en el sector público.
Senadores pidieron eliminar la palabra “disolución total o parcial”, de no prosperar esta propuesta, solicitaron la exclusión de una serie de empresas y organismo públicos para que, eventualmente, no puedan ser eliminadas: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Banco nacional de Datos Genéticos; CONADI; Senasa. En esa línea, la quita de Aerolíneas Argentinas de las empresas sujetas a privatización.
Los cambios que se negocian a último momento en la ley Bases
No obstante, parlamentarios solicitaron al oficialismo que garantice el financiamiento de los organismos de ciencia y técnica bajo el Plan 2030.
En el plano laboral, solicitaron la necesidad de ajustar artículos que protejan la producción local y la industria nacional para favorecer a la cadena de bienes y servicios.
Con información de ámbito.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
