
El Gobierno logró el dictamen para tratar la Ley Bases con las reformas fiscales
Argentina26 de junio de 2024
El oficialismo nacional consiguió los dictámenes necesarios para tratar la Ley Bases en la Cámara de Diputados con los puntos claves del paquete fiscal.
Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación se reunió en comisiones para dar dictamen a la Ley Bases y el paquete de reformas fiscales. Allí, aprobaron las modificaciones que se hicieron en el Senado y buscarán recomponer el Impuesto a las Ganancias junto con el de Bienes Personales.
Más allá de conseguir una importante cantidad de firmas en la oposición dialoguista para obtener las modificaciones, todavía se deben tratar tres puntos. Entre ellos, el avance del Impuesto a las Ganancias es el que más divide las aguas en el recinto. Ante esta situación, existen varias posibilidades, desde la aprobación total del texto ingresado tras las modificaciones del Senado hasta la aprobación parcial.
Con la Ley Bases aprobada, queda el paquete fiscal
Incluso, existe un tercer escenario: el rechazo por mayoría, lo que provocaría que la ley no pueda ser sancionada hasta el próximo año. “La posición de nuestro bloque va a ser aceptar las modificaciones enviadas por el Senado”, dijo al respecto Gabriel Bornoroni, titular del bloque de La Libertad Avanza.
Una de las posturas que destrabó el destino de la ley Bases es la del bloque de Hacemos Coalición Federal. En representación habló Nicolás Massot, quien planteó: “se puede insistir en esta ley con el impuesto a las Ganancias y con el impuesto a los Bienes Personales, porque formaron parte del expediente que fue aprobado en general en el Senado”. En contrapartida, descartó acompañamiento a privatizaciones.
Por otra parte, el mayor rechazo a la implementación del Impuesto a las Ganancias viene por parte de los representantes patagónicos. De aprobarse, quedarían alcanzados gran parte de sus trabajadores del ámbito privado y estatal. Esto se debe a que tienen sueldos altos por el régimen salarial de las zonas desfavorables.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
