
Misiones avanza con la producción de cannabis medicinal con aplicación de nuevas tecnologías
Provincia17 de julio de 2024
Se realizó la segunda cosecha en invernadero de cannabis medicinal. Por tercer año consecutivo Misiones avanza en la producción de este cultivo con nuevas tecnologías e innovaciones.
En la fase de clonación de las plantas se llevó adelante la multiplicación de cinco variedades que lograron adaptarse mejor a las condiciones locales.
De esta manera se logró un nuevo lote de producción de flores con 3.500 plantas que se cosecharon durante esta semana.
Para optimizar el proceso se utiliza maquinaria semiautomatizada que despalan, descogollan y limpian la flor; la dejan lista para la fase de secado y posterior envasado al vacío que se utilizará como materia prima para la elaboración del aceite medicinal.
Con esta nueva cosecha se validan también las técnicas de manejo, y específicamente las de manejo integrado de plagas y enfermedades. Cabe recordar que en el cultivo de cannabis no se aplican fitosanitarios de síntesis química, es por ello que se realizan monitoreos semanales, acciones preventivas, manejo cultural y aplicación de bioinsumos. Entre los objetivos se busca mejorar los rendimientos por planta y generales por invernadero.
Por otra parte, el equipo de trabajo de Biofábrica iniciará una nueva etapa en Cannabis Medicinal llevando adelante un cultivo en invernaderos híbridos con alto grado de tecnificación.
Las plantas estarán en suelo, como un cultivo a campo con fertirriego, pero con las ventajas de un invernadero donde las condiciones de luz, humedad y temperatura están controladas.
De esta manera se aumentará el rendimiento de la planta y se garantizará un cultivo estable con producción durante todo el año en las distintas áreas productivas, indoor, invernaderos y outdoor; sumando 3.200m2 de invernaderos para floración, y 800m2 de invernaderos para el Banco de germoplasma y clonación de plantas.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
