
Turismo gastronómico | Misiones participará en el evento Cocina Abierta en Buenos Aires, con el té de especialidad como protagonista
Misiones estará presente en la feria "Cocina Abierta" de GustAr en Buenos Aires, destacando su té de especialidad. El subsecretario de Turismo Gastronómico, Carlos Vedoya Recio, brindará una charla sobre el patrimonio del té misionero.
Cocina06 de agosto de 2024
Misiones participará este sábado en la feria «Cocina Abierta» de GustAr, en esta ocasión en «infusiones y chocolates», en el Palacio Libertad de Buenos Aires. En este evento, el subsecretario de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo, Carlos Vedoya Recio, ofrecerá una charla titulada «Wladimiro: Patrimonio del té argentino de especialidad. Una historia de Producción y Turismo en Misiones».
Durante su presentación, Vedoya Recio explorará la rica historia del cultivo del té en la provincia. El subsecretario destacó que «un productor de té es un anfitrión. Desde cada una de sus chacras hasta la taza, es posible identificar el origen de un estilo de elaboración que incluye el cuidado del entorno y la delicada dedicación familiar que distingue el té de especialidad misionero».
El turismo gastronómico enfocado en el té de hebras se convirtió en una alternativa viable para diversificar la oferta de los establecimientos productores en Misiones. Además, según Vedoya Recio, «el té de especialidad jerarquiza la oferta de cafeterías y restaurantes de la provincia».
Compromiso con la promoción
La cartera turística de Misiones implementa varias acciones para colaborar y visibilizar establecimientos tealeros como destinos de turismo gastronómico. En GustAr, no faltarán las hebras artesanales de localidades como Campo Viera, Colonia Guaraní y Leandro N. Alem.
Carlos Vedoya Recio, subsecretario de Turismo Gastronómico de Misiones.
Con 30 mil hectáreas dedicadas al cultivo de té, de las cuales el 60% están certificadas, Misiones concentra el 95% de la producción nacional, ofreciendo variedades como blanco, amarillo, verde, azul y negro.
GustAr es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte del Ministerio del Interior, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. Su objetivo es revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de las distintas regiones del país.
«Cocina Abierta: edición infusiones y chocolates» se podrá recorrer del 9 al 11 de agosto, de 14 a 20 horas, en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). La entrada es libre y gratuita.



El chef misionero Gunther Moros ganó el Prix Baron B con su propuesta de cocina agroecológica

Por segundo año consecutivo, el vori vori fue elegido entre las mejores sopas del mundo

Posadas es la ciudad capital más visitada en el Litoral

Scaloni: "Di María y De Paul están en condiciones y disponibles"

Montecarlo se prepara para la vigilia y el acto central por los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas: "Es una fecha muy especial para todos" destacó Julio César Barreto

Salto Encantado | Fue a visitar a su novia y al retirarse, los padres le descubrieron un arma en su mochila

Murió Toti Ciliberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Entró en vigencia el programa Ahora Patente
