
Las Ferias Francas cumplen 29 años como motor de la economía regional
Provincia26 de agosto de 2024
Un legado que comenzó el 26 de agosto en Oberá, con siete productores como modelo social de adquisición de productos naturales. Su apertura y expansión en toda la provincia posibilitó una alternativa diferenciada para la producción y la comercialización de los productos de la agricultura familiar.
Por Nicolás Maidana
Este lunes 26 de agosto se cumplen 29 años de la puesta en funcionamiento de la primera feria franca en la provincia. Fue en Oberá y contó en aquel entonces con la contribución de siete productores quienes necesitaban generar una alternativa económica para sus familias que vivían en las chacras.
Estos puestos contribuyen en la alimentación de las familias misioneras, porque ofrecen productos frescos de la chacra a la mesa. Con el correr del tiempo su expansión se dio en toda la provincia y las alternativas agroecológicas y de producción propia, son una constante como opción para los consumidores.
Es por ello que cada 26 de agosto se conmemora el Día Provincial de las Ferias Francas, instituido por Ley VI – Nº 164.
© Marcos Otaño
Precios accesibles y calidad en los productos
Los consumidores eligen los productos de las ferias francas por sus precios bajos y frescos. En los últimos años, cada vez son más los agricultores que incorporan prácticas culturales amigables con el ambiente. En este sentido, incorporaron la utilización de bioinsumos que contribuyen al desarrollo de los cultivos y protección del ambiente.
Otra cuestión que hizo de las Ferias Francas, un sitio de referencia para consumidores, es el lugar que se le dio a emprendedores de panificados quienes con elaboración propia, brindan opciones más que aceptadas por las familias misioneras.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
