
Paro de cardiólogos en el país: suspenderán la colocación de stents y angioplastias durante dos días
Salud27 de agosto de 2024
Los cardiólogos intervencionistas de Argentina anuncian un paro de dos días durante el cual no realizarán prácticas de colocación de stents ni angioplastias, solicitando al Gobierno y a las obras sociales que mejoren las condiciones del sector. La medida busca evitar el colapso de la especialidad y garantizar la atención adecuada de los pacientes.
Los cardiólogos intervencionistas de Argentina realizarán un paro de actividades este miércoles y jueves, durante el cual no se efectuarán prácticas de colocación de stents ni angioplastias en todo el país. La medida busca presionar a las prepagas, obras sociales y al PAMI para que mejoren los honorarios y provean insumos necesarios, y solicitan la intervención urgente del Gobierno para convocar al diálogo y resolver el conflicto.
Nucleados en el Colegio de Cardiología Intervencionista, los médicos decidieron que durante el paro solo atenderán las urgencias para evitar riesgos mayores en pacientes gravemente enfermos. «La situación actual provoca que las obras sociales y prepagas dilaten la entrega de insumos, exponiendo a los pacientes a mayores riesgos por la demora en el tratamiento», explicaron en un comunicado.
Impacto en la salud cardiovascular
Los cardiólogos advierten que sus prácticas salvan aproximadamente 200,000 vidas al año en Argentina. De continuar la crisis, la especialidad podría colapsar debido a la brecha entre el costo de insumos, mantenimiento de equipos, internaciones y los valores que pagan los financiadores. Además, los honorarios de los cardiólogos intervencionistas han disminuido significativamente. «Preocupa que, tal como ocurrió durante la pandemia, pueda incrementarse la mortalidad cardiovascular. Aunque los insumos aún estén disponibles, no podrán utilizarse debido al quebranto de la especialidad», subrayaron.
Alternativas y preparación
Aunque existen tratamientos alternativos como los trombolíticos, que son costosos y menos efectivos, los centros asistenciales deberán prepararse para su implementación. «En el caso del infarto de miocardio, los trombolíticos pueden servir como una alternativa, pero también requerirán angioplastias con stents para completar el tratamiento», señalaron los especialistas.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
