
Hace 76 años se proclamaron estos derechos que tenían como prioridad la asistencia, el cuidado, y el esparcimiento de los ancianos.
La asistencia, el cuidado y el esparcimiento de los ancianos se transformaron en derechos hace 76 años, cuando el 28 de agosto de 1948 Eva Perón proclamó estas garantías que formarían parte de la Constitución de 1949, evento que motivó a que se celebre hoy el Día Nacional de la Ancianidad.
Esta visión significó una serie de avances sociales, entre los que destacaba el derecho a la asistencia, que tiene como objetivo la protección integral del anciano por cuenta de su familia y, en caso de desamparo, por el Estado.
“En caso de desamparo, corresponde al Estado proveer a dicha protección, ya sea en forma directa o por intermedio de los institutos o fundaciones creados, o que se crearen, con ese fin, sin perjuicio de subrogación del Estado o de dichos institutos para demandar a los familiares remisos y solventar los aportes correspondientes”, planteaba el decálogo.
Otros de los derechos destacados que se celebran con el Día de la Ancianidad son los relacionados con el de la vivienda, la alimentación, el vestido y el cuidado de la salud física y mental. Además, el derecho de esparcimiento de los ancianos, como gozar de un mínimo de entrenamiento, al trabajo, la expansión y el respeto.


Distintas áreas de la municipalidad de Montecarlo llevaron a cabo una jornada integral de limpieza y mantenimiento en espacios verdes del Barrio Retiro

Franco Colapinto no será piloto de reserva de Alpine en el GP de Arabia Saudita

Donald Trump postergó 90 días los aranceles a la mayoría de los países, pero aumenta los que afectan a China «inmediatamente» a 125%

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes

Javier Milei viajará a Paraguay para reunirse con Santiago Peña

La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Al Garete: tickets en venta para navegar con la música del trío “Suena Sanfona”

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
