
Hoy finaliza el plazo de inscripción para el subsidio a la luz
Argentina04 de septiembre de 2024
Quienes ya realizaron el registro e inscripción, no deben volver a realizarlo. Únicamente pueden modificar los datos.
Hoy termina el plazo de inscripción para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). El mismo se encuentra disponible de forma virtual. La inscripción esta habilitada a través de la página argentina.gob.ar/subsidios.
La medida se lleva adelante luego de que el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía de la Nación, activará una serie de resoluciones para aumentar los precios del gas y la electricidad, y reducir los subsidios de consumo para los usuarios residenciales de ingresos bajos (N2) y medios (N3).
Cabe destacar que quienes ya realizaron el registro e inscripción, no deben volver a realizarlo. Únicamente pueden modificar los datos si la situación del usuario lo requiere. Se pueden realizar las siguientes tres opciones: INICIAR, MODIFICAR O DAR DE BAJA al subsidio.
Requisitos para realizar la inscripción al RASE
Para iniciar el trámite se debe llevar el número de conexión y de medidor, el último DNI, el número de CUIL, el detalle de los ingresos totales de la familia que comparte una misma casa y un correo electrónico.
Desde Energía de Misiones recordaron que el trámite es sencillo, no lleva más de diez minutos y se puede hacer desde un celular o computadora contando con esos datos.
Régimen de segmentación de subsidios energéticos:
Usuarios del servicio de ingresos altos (N1)
Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2)
Usuarios del servicio de ingresos medios (N3)
Dentro de los usuarios incorporados en el Nivel 1 se encuentran, además de usuarios del servicio de ingresos altos, los usuarios que no hubiesen completado el formulario de inscripción al RASE o hubiesen decidido renunciar al subsidio, tras haber realizado una solicitud y haber sido categorizados como N2 o N3.
A su vez, el RASE está compuesto por los usuarios que hayan solicitado mantener el subsidio, y se encuentren en los niveles N2 y N3.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
