
Murió Omar Palma, gloria y emblema de Rosario Central
General08 de octubre de 2024

El ex futbolista tenía 66 años y estaba internado desde el pasado lunes 30 de septiembre en el Hospital Italiano de Rosario después de sufrir un Accidente Cerebrovascular Hemorrágico en su casa de Ibarlucea. La ciudad y el club de Arroyito, de luto, despiden a uno de sus más grandes ídolos deportivos.
Omar Arnaldo Palma, gloria y emblema de Rosario Central, murió este lunes por la noche a causa del accidente cerebrovascular hemorrágico que había sufrido el 30 de septiembre por la mañana, mientras tomaba mates junto a su familia en Ibarlucea. Estuvo internado durante una semana en la terapia intensiva de un hospital de la ciudad. La ciudad y el club de Arroyito, de luto, despiden a uno de sus más grandes ídolos deportivos.
El exjugador, de 66 años, se encontraba en su hogar de la localidad vecina, a pocos kilómetros de Rosario, cuando se descompensó y fue llevado de urgencia al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde lo atendieron en primera instancia. Allí diagnosticaron que había sufrido un accidente cerebrovascular.
Su muerte fue confirmada este martes por la mañana por el equipo de comunicación del Hospital Italiano donde permanecía internado desde el pasado 30 de septiembre.
Dos días antes de sufrir el ACV, Palma estuvo junto a Miguel Russo y otras glorias del club siguiendo los clásicos de inferiores.
Luego el “Negro” fue derivado al Hospital Italiano de Rosario, donde estuvo internado en estado crítico durante siete días, hasta que este lunes desde el centro de salud confirmaron la triste noticia de su muerte.
Palma fue el jugador más ganador en la historia de Central. Logró tres campeonatos en Primera: el Nacional 1980, el Torneo de Primera División 1986/87 y la Copa Conmebol en 1995, además del ascenso a la máxima categoría en 1985. En los partidos claves y definitorios siempre convirtió goles.
Tuvo tres ciclos como futbolista en Central: 1979-85, 1986-87 y 1992-98. Disputó 390 partidos (352 como titular y 38 desde el banco) y es el tercer jugador con más presencias en la historia del club detrás de Jorge José González (521 encuentros) y Alfredo Fogel (423). Hizo 64 goles (52 en la “A”, 10 en la “B” y 2 en la Copa Conmebol 1995).
Con información de Rosario3.


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos
