
Posadas | Una sola primavera, cine regional este miércoles en el IMAX
General01 de noviembre de 2024
El ciclo de largometrajes con acento misionero regresa este miércoles 6 a las 19.30 hs. con una coproducción entre las provincias de Corrientes y Misiones. “Una sola primavera” retrata el Paraguay de mediados de siglo pasado y la lucha de una joven por salir adelante en tiempos complejos. Tickets disponibles en imaxdelconocimiento.com
«Ciclo Mandioca: cine hecho acá», es llevado adelante por el Cine Club del Parque junto al IMAX del Conocimiento y el IAAVIM. En él se visualizan producciones con raigambre misionera o regional. En esta oportunidad, “Una sola primavera” fue producida por Joaquín Pedretti y la Productora de la Tierra (Misiones), en coproducción con Sabaté Films. Filmada en Corrientes y Asunción, el proceso de rodaje no estuvo exento de desafíos, ya que aconteció durante la pandemia de COVID-19.
La trama sigue a Nina, una joven paraguaya que, tras enamorarse de un revolucionario y quedar embarazada, decide huir del país con la ayuda de su hermana. La película explora temas universales como el amor, la resiliencia y la lucha por la libertad. Pedretti, quien se inspiró en la vida de su abuela, comentó: “Lo que más me motivó fue la posibilidad de compartir una historia que quizá mi abuela no pudo contar… Mi abuela fue una gran maestra, fue una persona que luchó muchísimo por vivir su vida, y a pesar del contexto y de las opresiones que sufrió, supo ser una persona muy feliz y me transmitió esa manera de vivir”.
La actriz Majo Cabrera, quien interpreta a Nina, destacó la diversidad de temas que se tratan en “Una sola primavera” y su relevancia actual: “Hay un abanico de temas que se abordan en la película, problemáticas sociales comunes con una época histórica, temas que aún nos incomodan hablar y debatir, como la sexualidad, el criadazgo, el acoso, el abuso de poder, el aborto, la reivindicación de la mujer, la libertad de pensamiento. Sería lindo que la gente pueda conectar libremente con lo que más le interpela o le identifica”. En la trama, Nina se enfrenta a un destino marcado por la guerra civil de 1947 en Paraguay. Ante la huida repentina de su familia revolucionaria, se ve obligada a trabajar como criada en la casa de sus parientes conservadores. Cabrera añadió: “Creo que lo que busca la película es reivindicar la existencia, la memoria histórica y, por sobre todo, la libertad, ser libres”.
Talento misionero
En el equipo técnico estuvo Guillermo Rovira a cargo de la Dirección de Fotografía, en producción Lucia Alcain, Gabriela Sabaté, Cynthia García Calvo y Joaquín Pedretti, en la jefatura de producción la chaqueña Virginia Romero, en la Dirección de Arte María Onis, Sabina Bus realizó la Dirección de Actores y como jefe de locación trabajó Juan Ferreira, entre muchos otros profesionales. El elenco estuvo integrado por María José Cabrera Ruiz Díaz, Salma Vera, Ever Enciso, Miguel Angel Romero, Mauricio Paniagua y Sonia Tiranti.
El estreno de “Una sola primavera” representa un hecho significativo para la producción audiovisual del NEA, región que sigue consolidándose en el panorama nacional pese a la compleja situación que atraviesa la industria cinematográfica argentina.
La película fue ganadora de los premios “Raymundo Gleyzer” y “Ópera Prima” del Instituto Nacional de Cine de Argentina. Premio para desarrollo de películas del “Fondo Nacional de las Artes y la Cultura de Paraguay”, y en su etapa de desarrollo participó y ganó premios en varios festivales y laboratorios:
Cronograma Estreno Nacional:
24/10 - 20 hs: Estreno oficial en el Cine Gaumont
31/10 - 19 hs: cines Zumzeig de Barcelona
6/11- 20 hs: Cine IMAX Posadas
7 y 8/11 - 21 hs: Cine Teatro Oberá
8 y 9/11 - 19.30 hs: Cine Guido Miranda - Chaco
9/11 - 18.30 hs: Cine Italia - Formosa
10/11 - 21 hs: Espacio Mariño - Corrientes


Distintas áreas de la municipalidad de Montecarlo llevaron a cabo una jornada integral de limpieza y mantenimiento en espacios verdes del Barrio Retiro

Franco Colapinto no será piloto de reserva de Alpine en el GP de Arabia Saudita

Donald Trump postergó 90 días los aranceles a la mayoría de los países, pero aumenta los que afectan a China «inmediatamente» a 125%

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes

Javier Milei viajará a Paraguay para reunirse con Santiago Peña


La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
