
La izquierda vuelve al poder en Uruguay: ganó Yamandú Orsi
Mundo25 de noviembre de 2024
Con más del 79% del padrón electoral participando antes del cierre de urnas, Uruguay vive un decisivo balotaje entre Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, en una votación que podría definirse por estrecho margen.
El candidato opositor Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay tras superar al candidato del oficialismo, Álvaro Delgado, en lo que representará el regreso del Frente Amplio al poder después de cinco años del gobierno de centroderecha de Luis Lacalle Pou.
Lacalle Pou reconoció la victoria del candidato opositor después de que las consultoras privadas anunciaran sus proyecciones sobre un triunfo de Orsi y mientras el escrutinio avanzaba lentamente.
Con el 70% de los votos escrutados, Orsi se imponía a Delgado por 48.30% a 47.49%.
Uruguay: una elección con resultados muy reñidos
Uruguay celebró este domingo una jornada electoral marcada por una alta participación y el entusiasmo ciudadano. A las 18 horas, un 79% del padrón había emitido su voto, cifra que podría superar el 80% registrado en la primera vuelta. Las urnas cerraron a las 19.30, con el proceso prolongándose únicamente para quienes permanecían en los centros de votación.
El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, emocionado, sugirió que podría ser su última vez votando. Por su parte, el presidente Luis Lacalle Pou destacó el inicio de una transición presidencial, resaltando las diferencias en la gestión según el candidato electo: Álvaro Delgado, representante del oficialismo, o Yamandú Orsi, del Frente Amplio.
Orsi votó en Canelones, su bastión político, donde recibió un cálido apoyo de simpatizantes. En tanto, Delgado sufragó en Pocitos y resaltó el alto compromiso ciudadano, aunque lamentó la falta de más debates con su contrincante.
Se espera que la Corte Electoral de Uruguay tenga un conteo casi total para antes de las 23, aunque los votos observados, correspondientes a unas 35.000 personas, podrían demorar un resultado definitivo si la diferencia es estrecha. Las consultoras proyectan los primeros resultados para las 20.30, aunque podrían ser cautelosas debido a lo ajustado de la contienda.
La decisión de este balotaje será crucial para definir el rumbo político y económico de Uruguay en los próximos años, consolidando el liderazgo de uno de los candidatos en un país donde el compromiso democrático sigue siendo ejemplar.


Los mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump de “acuerdos justos” sobre los aranceles

Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos

Terremoto sacudió el Sudeste Asiático: así colapsó un edificio de 30 pisos en Bangkok

Dani Alves fue absuelto de su causa por violación

La Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema

Passalacqua recibió a Martín Kremenchusky, el primer triatleta argentino ciego en completar un IronMan

Un camión volcó sobre la Ruta 17 en el Paraje Piray Miní
