
El arroz que creció en la Luna y podría rendir más en la Tierra
Curiosidades31 de diciembre de 2020
El programa de investigación lunar chino (CLEP) mostró semillas de arroz con brotes a su regreso de la Luna a bordo de la reciente misión Chang'e 5.
Tras 22 días de misión, Chang'e 5 logró su objetivo principal e inicial: traer muestras para China de suelo lunar por primera vez en 43 años.
Sin embargo, la misión aportó otra novedad. En un contenedor especial a bordo de la misión había semillas de arroz, que fueron recuperadas en su vuelta el pasado 17 de diciembre.
El despliegue del experimento de mutagénesis (producción de mutaciones sobre ADN) en el espacio es un hito importante para mejorar las cosechas. También se enviaron semillas de orquídeas, alfalfa y avena.
Después de estar expuestas a la radiación cósmica y la gravedad cero, algunas semillas pueden mutar y producir mayores rendimientos y una mejor calidad cuando se vuelven a plantar en la Tierra, informan los científicos chinos.
No es posible predecir si las semillas enviadas al espacio eventualmente mutarán o cómo lo harán. La respuesta solo se revelará a partir de ahora, cuando regresan a la Tierra para plantarlas y seguir con su cultivo.


La Policía Ambiental resguardó a un Coendú y a un gato tirica lesionado



Transformers One: buenas críticas y poca taquilla en su primer fin de semana en EEUU

Disney anunció grandes estrenos para la pantalla grande: Blanca Nieves, Toy Story 5 y más.

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Ahora Patente en Eldorado: se encuentra vigente el programa que permite financiar el monto total de cuotas y deudas de patente

Misiones presentó "Naturaleza Santa", el programa turístico-religioso para Semana Santa

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
