
La provincia lidera las exportaciones agropecuarias del NEA
Argentina14 de marzo de 2025
Misiones encabeza el NEA en exportaciones agroindustriales con valores de 422 millones de dólares en 2024.
De acuerdo a un informe del Noticiero Central de Canal 12, la provincia de Misiones cerró el año 2024 como la líder de la región del Noreste Argentino (NEA) en exportaciones de manufacturas de origen agropecuario, alcanzando un total de 422 millones de dólares. Este desempeño le permitió superar ampliamente a sus vecinas Corrientes y Chaco, y posicionarse como la séptima provincia exportadora de este rubro a nivel nacional.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Misiones registró un crecimiento del 21,6% en el volumen global de sus exportaciones, consolidando su rol protagónico en la economía regional.
El 58% de las exportaciones del NEA provienen de Misiones
El informe del noticiero, remarco que el sector agropecuario fue el principal impulsor de este crecimiento, con productos como la yerba mate, el té, el tabaco y el sector forestal destacándose por su excelente desempeño durante el año. Estos rubros representan el 58% de las exportaciones totales del NEA. Además, la provincia mostró un incremento del 77,8% en la exportación de productos primarios, mientras que el 79% de las manufacturas de origen industrial del NEA provinieron de su territorio.
En comparación con el año 2023, Misiones experimentó un crecimiento del 21% en sus exportaciones, acercándose a su récord histórico de más de 500 millones de dólares. Aunque no se alcanzó esa cifra en 2024, las expectativas para 2025 son optimistas. Especialmente si se implementan estímulos relacionados con el tipo de cambio y se fortalecen las políticas de apoyo al sector exportador.
Justamente, un factor clave para este crecimiento ha sido el puerto de Posadas, que ha permitido reducir costos logísticos y facilitar el acceso a mercados internacionales. Segun el Noticiero Central, gracias a esta infraestructura, cada vez más empresas locales se animan a explorar oportunidades en el exterior, contando con el respaldo tanto del sector público como del privado.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
