VIVONUEVO

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud08 de abril de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis
1742501605634-Comision-de-presupuesto-Dr.-Alarcon-exposicion-13

En diálogo con Multimedios Genesis, el Coordinador del Parque de la Salud, Oscar Alarcón, se refirió al nuevo equipo de alta tecnología que adquirió la Salud Pública de Misiones para el Instituto Misionero del Cáncer.

Se trata del equipo PET (Tomografía de Emisión de Positrones), que permite acceder a diagnósticos más precisos y facilita el diseño de tratamientos más efectivos. Esta herramienta permite observar una foto más real del avance del cáncer en el paciente, lo que genera mayor exactitud para analizar cuánta metástasis tiene el paciente.

Además, es una herramienta que genera accesibilidad al paciente, ya que, aquellas personas que antes debían viajar a otras provincias, ahora podrán acceder al servicio en Misiones.

487304868_1097867125702009_8861070614147723622_n

En ese sentido, el Dr. explicó que "Más de 100 pacientes por mes son derivados a otras provincias para realizarse tratamientos con esta tecnología y a partir de ahora, podrán realizarlo en Misiones. Eso significa unas 200 personas aproximadamente, porque van con acompañante. Con un costo muy importante para la provincia".

"Gracias al esfuerzo y a la voluntad política, pero también a la buena administración de los recursos del Gobierno misionero, se ha comprado un equipo alemán, cero kilómetro, que ya está acá en Posadas, en el Instituto Misionero del Cáncer", celebró. 

Además, dio detalles sobre cuándo se pondrá en funcionamiento el nuevo equipo: "El sistema de instalación y controles llevará más o menos dos meses, en presupuesto de tiempo, para que pueda ponerse en actividad. Para junio estaría regulado por el ente regulatorio nacional. Para fines de junio o julio, ya tendríamos en funcionamiento el equipo y ya se podrá hacer todo en la provincia: diagnóstico, atención, quimioterapia, radioterapia y braquiterapia". 

"Esto es sin costo para los misioneros, pero no es gratis, hay una alta financiación para tener este equipamiento con los profesionales necesarios y para que funcione en la provincia", sostuvo.

Escuchá la entrevista:

Multimedios Genesis

Te puede interesar
Lo más visto