
Flavia Herculano: «Cuando hablamos de Semana Santa lo relacionamos con San Javier»
Provincia14 de abril de 2025
Lo afirmó en CUENTAS CLARAS Flavia Herculano, secretaria de Cultura de San Javier. Además, brindó un pantallazo de las actividades que se realizan en esa localidad en el marco de esta fecha.
La localidad de San Javier se prepara para recibir a feligreses de distintos puntos de la provincia, de otras provincias del país e incluso del vecino país de Brasil para disfrutar de lo que ya es una tradición, vivir la Semana Santa y sus actividades en el Cerro Monje.
Para conocer detalles de las actividades y de lo que puede disfrutar el visitante, CUENTAS CLARAS conversó con la secretaria de Cultura del Municipio, Flavia Herculano, quien contó que “El Cerro Monje de San Javier nos une en Semana Santa, ya es tradicional que muchos feligreses se acercan a poder protestar su fe y disfrutar de lo que es Semana Santa en nuestra ciudad”.
En cuanto a las actividades previstas para estos días, la funcionaria de San Javier detallo: “Las actividades arrancan el día jueves a las 19 horas, con una procesión con antorcha al Cerro Monje, después está la misa con lavatorio de pies. Después, pasamos la película La Pasión de Cristo y así cerramos el día”.
A lo que agregó: “El día viernes arrancamos muy temprano con una procesión hacia el cerro, donde hay una misa con la presentación del Vía Cruz Viviente. Mientras que el sábado con una nueva procesión hacia el Cerro y regreso”, también vale la pena destacar que la misa central, como todos los años, contará con la presencia del obispo de Oberá».
El cronograma religioso será acompañado por otro tipos de actividades que se desarrollarán en forma paralela y en ese sentido Herculano explicó que “el Cerro Monje contempla un espacio donde hay un sector para emprendedores, para que puedan ofrecer sus productos. Hay un espacio de atención al peregrino, donde se le comenta la historia y se proyecta la historia del Cerro Monje, se les indica a los feligreses que son turistas cómo llegar al cerro caminando y otros en vehículos”, además el coro de la Iglesia actuara con la temática alusiva a la Semana Santa.
Para los que quieran conocer la localidad de San Javier y el Cerro Monje para vivir la Semana Santa de una forma diferente, el municipio cuenta con hospedajes que están distribuidos entre cabañas, hoteles, hostels, además hay muchos lugares turísticos para poder ir a cenar y escuchar música.
Herculano confirmó que entre jueves y viernes Santo, San Javier recibe entre 12.000 y 15.000 turistas. Además, destacó que todas las actividades son gratuitas.
Programa
Jueves 17: (Cerro Monje y Templo Parroquial)
17:30hs: Santa Misa en la Capilla Santa Rosa de Lima, Itacarruaré.
19:00hs: Procesión con Antorchas en el Cerro Monje.
20:00hs: Santa Misa y lavatorio de los pies en el Cerro Monje. Posteriormente, adoración al Santísimo Sacramento hasta las 07:00Hs.
20:00hs: Santa Misa y lavatorio de los pies en el Templo Parroquial San Javier. Adoración al Santísimo Sacramento hasta las 24:00Hs.
19:00hs: Santa Misa en Mojón Grande.
Viernes 18: (Cerro Monje y Templo Parroquial)
08:00hs: Vía Crucis en el Cerro Monje.
10:00hs: Celebración del Viernes Santo y Vía Crucis Viviente a cargo del grupo juvenil de la parroquia San Francisco Javier.
15:00hs: Oración de la Divina Misericordia, seguida por la oración a la Madre Dolorosa, a cargo del grupo Socio Laico Amigos del Verbo de la Congregación Verbo Divino.
15:00hs: Celebración del Viernes Santo en el Templo Parroquial San Francisco Javier, con oración de la Divina Misericordia y oración a la Madre Dolorosa.
Venta de productos: Durante los días jueves 6 a viernes 7 de abril, en el Cerro Monje, habrá venta de pescado frito con galleta, pizzas, gaseosas, agua mineral, empanadas de pescado y más.
Sábado 19: Sábado de Gloria
19:00hs: Santa Misa en la Capilla Santa Rosa de Lima, Itacarruaré.
20:00hs: Santa Misa en el Templo Parroquial San Javier.
(RMM)


Misiones dijo presente en el 26° BAFICI con participación institucional, productoras locales y estrenos en pantalla

Sonidos ancestrales y luna llena en el primer viaje de Al Garete

El programa provincial Mirar Mejor brindará asistencia oftalmológica en Corpus Christi

Cuando -lo que creemos que son- buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas

La Justicia evaluaría volver a citar a Pedro Puerta en la causa por pedofilia

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Pilar Sordo llega a Misiones con “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa
