
El programa provincial Mirar Mejor brindará asistencia oftalmológica en Corpus Christi
Provincia15 de abril de 2025
Este miércoles, vecinos y vecinas de Corpus Christi podrán acceder a controles oftalmológicos, diagnósticos, derivaciones y/o anteojos recetados, en el marco del programa provincial “Mirar Mejor”. El operativo se realizará en el salón de la Municipalidad de dicha localidad, a partir de las 9 hs.
Este miércoles, el programa “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica integral en Corpus Christi. A partir de las 9 hs., en el salón de la Municipalidad de Corpus, vecinos y vecinas de la localidad podrán acceder de forma totalmente gratuita a controles oftalmológicos, diagnósticos realizados por profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI) y, en los casos necesarios, a la entrega de anteojos recetados y/o derivaciones médicas.
Esta iniciativa, financiada íntegramente con fondos provinciales y ejecutada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC), tiene como objetivo acercar servicios de asistencia oftalmológica a localidades que no cuentan con esta atención en sus municipios.
En poco más de siete meses de implementación, el programa Mirar Mejor ya brindó atención a vecinos y vecinas de 25 municipios: Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, Cerro Corá, Loreto, Panambí, Santa Ana, Capioví, Dos de Mayo, Campo Ramón, Santo Pipó, Arroyo del Medio, Hipólito Yrigoyen, Profundidad, Gobernador López, Dos Arroyos, Mártires, Olegario Víctor Andrade, Alba Posse, Oberá, Puerto Leoni, Garuhapé, Colonia Polana, General Alvear y Caá Yarí. En total, más de 2.000 misioneros accedieron a esta propuesta y se entregaron más de 1.800 anteojos recetados, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes participaron.
En su último operativo, realizado en Caá Yarí, se atendió alrededor de 70 personas de la zona, quienes recibieron atención integral y anteojos personalizados sin ningún costo.


El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local

Sebastián Macías: “La gente no vota discursos, vota hechos”

Se realizó una exitosa jornada sobre hidroponia en el Centro Hortícola de San Vicente

Docentes misioneros se capacitarán para prevenir ciberdelitos desde las aulas

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

