VIVONUEVO

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local

Provincia15 de abril de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis
c8f71220-897a-4ece-a331-7edd0605aecf

El municipio de El Soberbio vive una transformación significativa gracias a las inversiones estratégicas del Gobierno de la Provincia de Misiones, que apuntan a fortalecer la infraestructura, el turismo y la agroindustria local.

Uno de los hitos más recientes es la inauguración de la Aeroestación Yabotí, una pista de aterrizaje asfaltada de 1.100 metros ubicada cerca del Parque Provincial Moconá. Esta obra, financiada íntegramente con fondos provinciales, busca posicionar a El Soberbio como un nuevo polo de crecimiento en el noreste argentino.

“Esta pista no solo mejora la conectividad aérea, sino que también se convierte en una puerta de entrada al ecoturismo y a nuevas oportunidades de inversión”, destacó el intendente Roque Soboczinski. La nueva infraestructura permitirá el arribo de vuelos privados, facilitando el acceso a los Saltos del Moconá y potenciando el turismo de naturaleza en toda la región.

Además, el gobierno provincial ha avanzado en obras de tendido eléctrico en la zona de Colonia Primavera, mejorando la calidad y disponibilidad de energía para más de 10.000 personas, cerca de 20 escuelas y una decena de aserraderos. Estas mejoras son fundamentales para el desarrollo productivo y turístico del municipio.

En el ámbito agroindustrial, El Soberbio ha visto la instalación de nuevas fábricas y emprendimientos que aprovechan los recursos locales, como la producción de esencias naturales y yerba mate endulzada con stevia. “Estamos viendo cómo la inversión privada se suma al esfuerzo del Estado para diversificar nuestra economía y generar valor agregado en origen”, señaló Soboczinski.

El intendente también subrayó la importancia de capacitar a los jóvenes y fomentar su participación en la política local. “La disciplina y la organización son claves para el desarrollo sostenible. Queremos que nuestros jóvenes se involucren y sean protagonistas del futuro de El Soberbio”, expresó.

Finalmente, Soboczinski hizo referencia a la situación nacional, y llamó a implementar estrategias económicas que fortalezcan a las regiones. “La deuda externa condiciona muchas decisiones, pero los municipios no pueden detenerse. Hay que seguir apostando a la producción, la infraestructura y el capital humano”, concluyó.

Con estas acciones, El Soberbio se posiciona como un modelo de desarrollo municipal en el interior de Misiones, combinando naturaleza, industria y planificación a largo plazo.

Red de Medios Misiones

Te puede interesar
Lo más visto