
El icebergs del gran témpano que amenazaba una isla del Atlántico Sur
Argentina06 de febrero de 2021
De acuerdo a los especialistas de la Agencia Espacial Europea (ESA), las imágenes recogidas las últimas semanas permiten asegurar que se habría desactivado por completo la amenaza ambiental que representaba el gigantesco iceberg A-68A para el archipiélago argentino de San Pedro, integrante de las Islas del Atlántico Sur.
El témpano, que llegó a ser el más grande del mundo y amenazaba a las islas, se había roto a fines de diciembre, pero los expertos seguían advirtiendo por entonces sobre una potencial catástrofe ecológica ante la falta de datos precisos.
Sin embargo, las nuevas imágenes revelaron que el iceberg sufrió grietas de mayor tamaño la semana pasada y que desde ese momento se rompió en pedazos aún más pequeños. "Podría indicar el fin de la amenaza medioambiental del A-68A para Georgia del Sur", indicó la ESA al referirse a la isla argentina con la denominación que utilizan los británicos desde su ocupación.
El sistema de satélites Copérnico monitorea al detalle la trayectoria del témpano desde 2017, cuando se separó de la barrera de hielo de Larsen en la Antártida. Su proximidad a la remota isla de San Pedro hizo temer que se anclara a la costa y afectara al frágil ecosistema que se desarrolla alrededor, mediante el raspado del lecho marino o el vertido de agua dulce y fría en el océano circundante.
No obstante, en diciembre pasado, el iceberg cambió de dirección, ya que las corrientes de la superficie del océano lo desviaron en dirección sureste, alejándose de la isla y perdiendo un enorme trozo de hielo en el proceso. A fines del 2020, el Iceberg se había roto en varios pedazos, presentando una reducción a la mitad desde un área inicial de 5.664 kilómetros cuadrados.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
