
El Gobierno autorizó a las provincias a modificar las fechas de las vacaciones de invierno
La decisión de adelantar el período escolar de receso invernal o de mantenerlo tal cual estaba previsto en el calendario dependerá de cada provincia, que podrá tomar una determinación en función de la situación epidemiológica y sanitaria del distrito en el marco de la pandemia de coronavirus, según lo resolvió el Consejo Federal de Educación.
Argentina05 de junio de 2021
“La decisión estará determinada por los indicadores sanitarios de cada una de las jurisdicciones”, informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, tras la reunión con los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones.
En el encuentro, se planteó una hoja de ruta para la toma de decisiones respecto de la modificación del calendario escolar al presentarse la necesidad de modificar las fechas del receso invernal en aquellos territorios que la segunda ola de Covid-19 ha impactado con mayor crudeza, según informaron desde el ministerio.
Sobre adelantar el receso invernal, el funcionario remarcó que en este momento excepcional “la decisión está determinada por el marco de indicadores sanitarios objetivos”.
“La centralidad de reafirmar la mirada que debería tener el sistema educativo como un conjunto, en realidades diversas, en un territorio extenso como el nuestro, y continuar priorizando la presencialidad cuidada y administrada según corresponda a la realidad epidemiológica”, agregó.
En ese sentido, el funcionario nacional remarcó que “cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones, respetando los protocolos estrictos que construimos y sean factibles de aplicación en una realidad epidemiológica de base”.
Asimismo, consideró que “modificar el calendario escolar tiene un costo educativo, vinculado a la organización, a que estarán finalizando ciertos procesos de aprendizaje y las instancias de evaluación, pero estamos dispuestos como sistema educativo a hacerlo si se considera necesario”.
Trotta se comprometió con los ministros de Educación provinciales a enviarles información sanitaria por lo que señaló: “Esta tarde me reuniré con mis pares de Salud -Carla Vizzotti- y Turismo -Matías Lammens- para hacerles llegar (a las provincias) toda la información desde el Ministerio de Educación Nacional”.
Por otro lado, también abordaron la creación del Centro de Políticas Educativas Federales; la recientemente aprobada Ley de Educación Ambiental, el estado de situación de las políticas que atienden a las personas con consumos problemáticos y se votó afirmativamente la resolución de Capacitación Laboral de Alcance Nacional.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
