
Closs cuestionó el sistema de reparto de recurso que utiliza la Nación y perjudica a Misiones
Provincia01 de julio de 2021
El senador Maurice Closs cuestionó el modo de distribución de los recursos en tiempos de pandemia e hizo notar que nuevamente Misiones sale perjudicada, toda vez que se utiliza como medida los índices de coparticipación, que quedaron desactualizados en relación con otras provincias.
“Recibimos mucho menos que Chaco, con la misma cantidad de habitantes y casi igual a San Juan o Formosa con la mitad de habitantes. Lástima que ni en estas ocasiones se aproveche para ser más justos”, reflexionó el representante misionero en la Cámara alta, en referencia a los Aportes del Tesoro Nacional que fueron distribuidos entre las provincias. De ocho mil millones de pesos, a Misiones solo le tocaron 261 millones, mientras que Chaco recibió 395 millones, Corrientes 294 millones y Formosa 288 millones.
El senador, en diálogo con Radio Yguazú, expresó que la ley de coparticipación quedó obsoleta y se lamentó que “solamente se puede cambiar por un acuerdo pleno de gobernadores y ratificado por todas las cámaras de todas las provincias”, algo que es virtualmente imposible.
“Para no tener grandes líos, la Nación reincide en esta situación injusta de utilizar los índices de coparticipación y entonces vuelve a recibir menos dinero Misiones que Chaco, San Juan, Formosa y no se utiliza otros elementos, como el mismo criterio que se utilizó para distribuir las vacunas que es en función de la cantidad de habitantes”, cuestionó Closs.


Misiones dijo presente en el 26° BAFICI con participación institucional, productoras locales y estrenos en pantalla

Sonidos ancestrales y luna llena en el primer viaje de Al Garete

El programa provincial Mirar Mejor brindará asistencia oftalmológica en Corpus Christi

Cuando -lo que creemos que son- buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas

La Justicia evaluaría volver a citar a Pedro Puerta en la causa por pedofilia

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Nueva oportunidad académica en Eldorado: Profesorado en Docencia Superior

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Pilar Sordo llega a Misiones con “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”
