
Presentaron los lineamientos del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional
Salud21 de octubre de 2021
En el marco del 15 aniversario de la Ley de Educación Sexual Integral, se presentaron los lineamientos, objetivos y dispositivos del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional (Plan ENIA), en el Colegio Provincial Martin de Moussy de Posadas.
Fue el pasado lunes, con la presencia de la Directora del Colegio Martin de Moussy, Gladis Ledesma, del Subsecretario de Salud, Dr. Héctor Proeza, de la Subsecretaria de Educación, Rosana Linares y de la Subsecretaria de la Mujer y Familia, Celia Kosachik, la Coordinadora Provincial del ENIA, Olga Ferreyra y los diversos equipos técnicos complementarios.
Dicho encuentro buscó plasmar el trabajo conjunto realizado por parte del plan nacional en la Provincia de Misiones a través de los distintos equipos existentes y coordinados bajo la órbita de los ministerios de: Salud, Educación y Desarrollo Social.
Para la socialización del Plan ENIA, en pos de la aplicación de la Ley 26150(E.S.I), se dialogó con los distintos programas existentes dentro del Ministerio de Educación, presentándose las herramientas disponibles para la prevención y reducción del embarazo no intencional en la adolescencia, luego a partir de allí se trabajó en grupos divididos por departamentos dentro de los cuales el Plan Nacional se encuentra actualmente: Departamento Capital, Departamento Oberá, Departamento Guaraní.
Se analizaron diversos casos posibles y cómo abordar los mismos propiciando la construcción de un trabajo en conjunto entre los dispositivos del ENIA: Salud Sexual y Reproductiva, Salud Integral Adolescente, Base Comunitaria, Educación Sexual Integral y los programas existentes en el Ministerio de Educación: Medios Escolares, Cooperativismo Escolar, PNASTE, Acompañar, Centros de Estudiantes, Parlamento Juvenil del Mercosur.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Narcodelivery atropelló a un policía en Posadas: Fue arrestado junto a cuatro cómplices y se le incautó droga

Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema

Passalacqua recibió a Martín Kremenchusky, el primer triatleta argentino ciego en completar un IronMan
