
El Mercado de Industrias Culturales llega por primera vez a Misiones
Provincia28 de octubre de 2021
Con una batería de charlas y capacitaciones gratuitas en Economía Creativa, Editorial, Artesanías, Artes Escénicas, Visuales y Circo, este evento patrocinado por los Ministerios de Cultura de la Nación junto con la Secretaría de Cultura de Misiones, se llevará a cabo en Posadas el jueves 4 y viernes 5 de noviembre.
Inscripciones al mail [email protected]
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas – MICA – es un evento creado en el año 2011 y tiene por objetivo potenciar la producción, aportar a la visibilidad, generar empleos de calidad y promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales. Además, se propone fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación. En estos encuentros se desarrollan conferencias, talleres, rondas de negocios, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de música, artes escénicas, artesanías, audiovisual y más.
La inauguración contará con la presencia de Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural, quien junto al Ministro de Cultura Joselo Schuap, presentarán a los trabajadores y trabajadoras de la cultura de Misiones, la Plataforma Digital MICA 2021, un desarrollo que permitirá consolidar la oportunidad de negocios y fortalecimiento del mercado interno de las industrias culturales argentinas.
El Nodo MICA Misiones se realizará los días jueves 4 y viernes 5 de noviembre en FLORA, Espacio Cultural (Santa Fe 486 -casi 3 de Febrero-) y constará de las siguientes charlas y capacitaciones.
INSCRIPCION: enviar mail aclarando la charla a la que desea inscribirse (incluir teléfono de contacto) a [email protected]
Economía Creativa: Las problemáticas territoriales dentro del campo cultural. Herramientas y estrategias para la implementación de proyectos. Modelos exitosos y buenas prácticas. A cargo de Ariela Peretti, Directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de Nación.
Editorial: “Escritura y creatividad”, charla con Pedro Saborido junto a referentes de editoriales independientes locales.
Artesanías: “Tendencias en el mercado de las artesanías”, por Roxana Amarilla, coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA del Ministerio de Cultura de la Nación.
Artes Escénicas: “La producción teatral actual”, charla a cargo de Guillermo Cacace.
Artes Visuales: “Muralismo y arte urbano”, a cargo de Maxi Bagnasco
Circo: Charla con la coordinadora del Sector Circo de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, Paola Lalia.
Programa
Día 1 | Jueves 4 de Noviembre
9.30 hs
APERTURA: Presentación de actividades y del evento con autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación y Cultura Misiones. Presentación de la Plataforma digital MICA
10 hs
ECONOMÍA CREATIVA
Las problemáticas territoriales dentro del campo cultural. Herramientas y estrategias para la implementación de proyectos. Modelos exitosos y buenas prácticas. A cargo de Ariela Peretti
16 hs
ESCRITURA Y CREATIVIDAD
Charla con Pedro Saborido junto a referentes de editoriales independientes locales.
17:15 hs
SECTOR ARTESANÍAS
“Tendencias en el mercado de las artesanías”, por Roxana Amarilla.
Día 2 | Viernes 5 de Noviembre
10 hs
LA PRODUCCIÓN TEATRAL ACTUAL
Charla a cargo de Guillermo Cacace
16 hs
MURALISMO Y ARTE URBANO
Charla a cargo de Maxi Bagnasco
17:15 hs
SECTOR CIRCO
Charla con la coordinadora del Sector Circo de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, Paola Lalia.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
