
En primera persona: la difícil tarea de enfrentar los incendios forestales en Misiones
Provincia26 de enero de 2022
Eduardo Roque Valdez, presidente de Bomberos Voluntarios de Comandante Andresito, está en la línea de frente de los incendios forestales en la Zona Norte de Misiones desde fines de diciembre pasado. Ha tenido cara a cara al fuego amenazante varias veces, por lo que su testimonio es clave para entender el compromiso de quienes ponen su vida en riesgo para cuidar el hábitat de todos los misioneros.
En primer lugar, reconoció que la respetada “Regla de 30” en materia de siniestros se ha venido repitiendo de seguido en la Tierra Colorada: temperaturas por encima de los 30 grados, humedad por debajo del 30% y un viento superior a 30 kilómetros por hora.
El combate a incendios tiene tres escenarios: pastizales, bosques implantados y selva. Cada uno tiene su particularidad y entraña riesgos que siempre hay que tener en cuenta.
“El inconveniente al combatir el incendio en un pastizal es que tenemos combustible muy ligero, por lo tanto se consume más rápido y el fuego avanza a mayor velocidad. Pero a la vez es más fácil enfrentarlo”, explicó el bombero.
Aclaró que el foco ígneo “en un pinar es más complejo, por ejemplo, porque puede haber fuego de copa, que se acelera. Esto entraña el peligro de que un cambio de viento nos puede dejar encerrados en medio de la tarea”.
“El fuego en monte va a depender mucho del relieve del lugar. Es más complicado ingresar. Uno tiene que abrirse camino lo que trae complicaciones serias. Por ejemplo, en los últimos episodios acudimos a lugares donde había pendientes muy pronunciadas, lo que hacía imposible el trabajo de hombres con mochila, ni qué hablar del ingreso de una unidad”, indicó.
Para Valdez, todas las variables son fundamentales a la hora del combate, pero sobre todo el tipo de material combustible, la topografía del lugar y el clima.
El bombero y sus compañeros hicieron frente este año a los incendios en los parajes San Alberto e Integración. Fueron diez días de intenso trabajo, con el invalorable aporte del helicóptero de la Policía y del avión hidrante provisto por la Nación.
Desde su lugar en la trinchera, pidió compromiso de la población para evitar las quemas y destacó el trabajo diario de quienes enfrentan las llamas en diferentes localidades de Misiones


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
