
El balance hídrico comienza a recuperarse tras la caída de más de 200 mm de lluvia en Misiones
Provincia25 de marzo de 2022
En la región rodeada de tres grandes ríos de América, surcada por arroyos, vertientes y cascadas, donde subyace el Acuífero Guaraní, la mayor reserva mundial de agua dulce; se comienza a respirar con mayor tranquilidad ya que la recuperación del balance hídrico comienza a ser altamente positiva.
Hace dos días, el pasado 22 de marzo, se celebró el Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de este líquido esencial y desde hace unas cuantas horas las copiosas lluvias riegan Misiones y su vegetación, nutren arroyos, vertientes y plantaciones de productores que miraban preocupados como la tierra se secaba bajo sus pies poniendo en riesgo su trabajo y sustento.
Según datos compilados de las diferentes estaciones meteorológicas dispuestas en Misiones por el gobierno provincial, aficionados, organismos nacionales y organizaciones del tercer sector, solamente en las últimas 24 horas cayeron más de 200 mm de agua, afortunadamente gran parte de esa lluvia se precipitó en las zonas que recientemente fueron afectadas por incendios y habían comenzado su proceso de regeneración.


El Gobierno provincial analiza nuevas estrategias contra el consumo problemático

Apoyo a entidades deportivas: el miércoles se lanzará el DeporBono 8

La Legislatura de Misiones se prepara para un año parlamentario con fuerte enfoque en tecnología, producción y desarrollo social

Con capacitaciones a entrenadores, inicia el cuarto año del acuerdo entre Misiones y Bayern Múnich

Nota de opinión | Pedofilia: la importancia de denunciar

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención


“Misiones Vota”: San Vicente adhirió a las legislativas provinciales 2025 y elegirá 3 concejales el 8 de junio

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento
