
Camioneros hará paro de actividades, sin perjudicar el libre tránsito de vehículos particulares
Provincia06 de mayo de 2022
Desde las 11 de la mañana de este viernes y por tiempo indeterminado, la concentración de los camiones de carga se realizará en los tres accesos al territorio misionero ubicados sobre el cruce Liebig – San José, en el puesto Centinela sobre Ruta Nacional 14 y en el Arco sobre la Ruta Nacional 12 de acceso a la provincia.
La medida de fuerza fue dispuesta por varios factores. En primer lugar, el reclamo por el cupo limitado de combustibles otorgado para la Provincia que provoca escasez y, por otra parte, la solicitud de disminución del precio de los mismos que relegan a la sociedad a pagar un costo más alto que en otras provincias.
La protesta también comprende reclamos de índole gremial. Desde la organización, se toma conocimiento de los numerosos casos de precarización laboral de choferes que ingresan a Misiones con domicilios radicados en otras provincias en condición de trabajadores no registrados, perjudicando la regularidad en la actividad del transporte en general.
Por otra parte, desde el gremio se sostiene el reclamo histórico de levantar el tipo de impuestos a las ganancias que impacta sobre el salario del trabajador.
Desde el Sindicato se aclara que la concentración pacífica de los camiones, no afectará la libre circulación de transporte de pasajeros y otros vehículos particulares, y aunque el transporte de carga interno funcionará con normalidad, no se descarta en las próximas horas la adhesión de las quince ramas que comprenden la actividad en la provincia.


Aplican un protocolo especial para la visita a Cataratas en esta Semana Santa

Juicio por pedofilia: hoy se conoce la sentencia a los hermanos Kiczka

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local

Misiones dijo presente en el 26° BAFICI con participación institucional, productoras locales y estrenos en pantalla

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil
