
Tras reunión, docentes sellaron nueva suba salarial
Provincia 17 de mayo de 2022

Con la firma, se estableció elevar a partir de mayo el salario básico a 22.150,77 pesos. En junio, en tanto, se fijó un nuevo incremento que elevará desde ese mes el básico a 22.340,77 pesos.
Se realizó ayer una reunión entre autoridades del gobierno provincial y gremios docentes autoconvocados, con el objetivo de fijar un incremento salarial.
En este marco, se selló un acuerdo con la Unión Docentes Nueva Argentina de Misiones (Udnam), la Unión de Trabajadores de la Educación Misiones (Utem), ATE-CTA Autónoma, Tribuna Docente, Conti Santoro y docentes autoconvocados firmaron una actualización salarial. Por parte de la Provincia, participaron el presidente del Consejo General de Educación (CGE) y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Con la firma, se estableció elevar a partir de mayo el salario básico a 22.150,77 pesos. En junio, en tanto, se fijó un nuevo incremento que elevará desde ese mes el básico a 22.340,77 pesos.
Asimismo, se estableció un nuevo piso salarial para los docentes. Por un lado, para los trabajadores que recién inician se acordó un salario de 60.500 pesos. En tanto, para quienes tienen entre uno y cinco años de antigüedad 61.710 pesos. Mientras que aquellos entre seis y nueve años de antigüedad un monto de 63.000 pesos. Y para quienes tengan más de diez años de trabajo, 64.250 pesos.
“Se establece para la semana del 11 de julio del 2022 la revisión de las metas salariales del primer semestre en función a la información del aumento salarial otorgado en el primer semestre y de la tasa de inflación efectiva en el mismo período, a fin de acordar los ajustes correspondientes”, precisaron en el acuerdo que se firmó ayer.
Además, se acordó actualizar los montos de tramos y topes de asignaciones familiares en septiembre de este año, en un proceso de igualar a los montos que establece Anses.
“En cuanto al salario de personal de servicio, la patronal se compromete a liquidar en concepto de adelanto para el mes de junio 2022 un pago a cuenta del mismo porcentaje de salario docente a porteros y cocineras”, detallaron.
Al final, de manera oficial informaron que en lo que respecta a la jubilación, “el gobierno provincial a través de IPS liquidará a modo de adelanto en el mes de junio de 2022 un porcentaje igual al de los activos”. (El Territorio)
Te puede interesar


El intendente Fabio Martínez tomó la Promesa de Compromiso con el Ambiente a estudiantes de Eldorado

Convocatoria para estudiantes de Ingeniería Agronómica a Becas de Estudios Superiores “Estudiando con el mate”

Renunció el ministro de Educación de Brasil por sospechas de corrupción

Jaime Perczyk confirmó que después de las vacaciones de invierno se extenderá la jornada escolar

Crece el interés de misioneros por formarse en carreras tecnológicas
Lo más visto

Crimen en Garuhapé: La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

Arauco Argentina invierte más de 3.5 millones de dólares en la compra de 20 nuevos vehículos Mercedes - Benz

Luis Arce: La izquierda avanza porque la derecha no resolvió las demandas de la gente.

Karen Fiege: Trabajamos en una ley para incluir al turismo comunitario indígena como un producto nuestro.
