
El Indec lo señala: la economía de Misiones no deja de crecer
Provincia30 de septiembre de 2022
Hay más trabajo, se crea riqueza y la desocupación descendió 10 puntos porcentuales en el primer trimestre. Las estadísticas oficiales muestran la gran performance de Posadas
Mientras no deja de crecer la economía misionera, con cada vez más actividad y más gente obteniendo trabajo, Posadas mostró la mayor baja de índices de pobreza en cuatro años. Los números hablan por sí solos y demuestran grandes resultados. Misiones y su capital encabezan la calidad de vida en el país.
Los datos arrojados por el Indec el año pasado arrojaban un 30% de pobreza en los hogares posadeños y en la última estadística mostró una baja del 21,5% un descenso sustancial de casi 10 puntos. Además, la capital provincial, se ubicó quinta en el país con bajos índices.
Miles de empleos creados
Asimismo, el crecimiento del empleo y de la actividad económica fueron claves para bajar el índice de la pobreza, con más de 17 mil puestos de trabajos creados en el sector privado y registrado. Otra de las claves, es que la economía misionera no paró de crecer en época de pandemia. El sistema binario que permitió reactivar la producción sin descuidar la salud entre el 2020 y el 2021 va mostrando sus resultados.
Sin dudas, los números marcan que este es el camino, una provincia donde hay un auge de la actividad económica, con buenos indicadores, la actividad comercial constante con un dolar que atrae a los países vecinos y donde las obras públicas están presentes en todos los municipios, entre otros aspectos.


Posadas y Oberá serán sedes del II Coloquio Provincial sobre Salud Mental y Suicidio en la Adolescentes

Aplican un protocolo especial para la visita a Cataratas en esta Semana Santa

Juicio por pedofilia: hoy se conoce la sentencia a los hermanos Kiczka

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
