
Detuvieron a dos chinos en EE.UU: los acusan de espionaje ilegal
Policiales20 de abril de 2023

Señalan a dos hombres por una supuesta base secreta China en Nueva York. Ahora enfrentan cargos por conspiración. Hay una serie de enjuiciamientos del Departamento de Justicia relacionados al caso.
Dos hombres están acusados de ayudar a establecer un puesto de avanzada de la policía secreta china en Nueva York. Además, más de tres docenas de agentes de la fuerza policial nacional de China están acusados de usar las redes sociales para hostigar a los disidentes en Estados Unidos. Así lo informó el Departamento de Justicia estadounidense el lunes.
Los casos forman parte de una serie de enjuiciamientos en los últimos años. Tienen como fin de frenar los intentos del gobierno chino de localizar a activistas a favor de la democracia y otras personas que critican las políticas de Beijing.
Liu Jianwang, de 61 años, y Chen Jinping, de 59, enfrentan cargos de conspiración por actuar como agentes del régimen chino sin informar a las autoridades estadounidenses. También están señalados por obstrucción de la justicia, según informaron los fiscales. Se espera que comparezcan ante el tribunal federal de Brooklyn.
Las detenciones y acusaciones apuntan a planes de represión transnacional, dirigidos contra miembros de la comunidad de la diáspora china en Nueva York y otros lugares de Estados Unidos. Así lo declaró Breon Peace, fiscal federal de Brooklyn.
Los arrestos ocurrieron en el barrio chino de Manhattan.
Los casos previos
Uno de los casos se refiere a una sucursal local del Ministerio de Seguridad Pública de China, que operaba dentro de un edificio de oficinas en el barrio chino de Manhattan antes de cerrar en medio de una investigación del FBI. Los dos hombres encargados de establecer el puesto de avanzada actuaban bajo la dirección y el control de un funcionario del régimen chino. Habrían borrado la comunicación con ese funcionario de sus teléfonos después de enterarse de la investigación.
Los fiscales dijeron que Lu en 2018 trató de persuadir a un individuo considerado fugitivo por China para que regresara a casa. Esa persona informó que lo hostigaron y amenazaron.
En 2022, el régimen de China le pidió a Lu que ayudara a localizar a una persona que vive en California, considerada activista a favor de la democracia. Los fiscales dijeron que la pareja admitió ante el FBI que borraron sus comunicaciones con un funcionario del gobierno chino después de enterarse de que estaban bajo investigación.
Con información de Infobae


Aprehendieron en Jardín América a un prófugo de la Justicia

La Policía de Misiones apela a la concientización vial para el fin de semana largo

Dos despistes en Posadas dejaron como saldo a dos hombres fallecidos

Detuvieron a tres hombres en operativos policiales, además secuestraron un arma y recuperaron elementos robados

Falleció un peatón tras ser embestido por un auto en el Paraje Sarmiento de 25 de Mayo

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
