
La inversión educativa misionera en el podio nacional
Provincia25 de mayo de 2023

La provincia incrementó su inversión en materia educacional al menos un 26% en los últimos años. Educación disruptiva, los cambios de paradigma y las nuevas tecnologías como eje transversal potencian la formación de los jóvenes en la tierra colorada. La investigación fue realizada por el Observatorio Argentinos por la Educación.
Desde 2004 hasta 2021 Misiones pasó de invertir el 20% del gasto total en educación al 26%. De esta manera, la provincia se ubica en la tercera posición entre las 24 jurisdicciones del país que más recursos destina al sector, reveló un informe del Observatorio Argentinos por la Educación (OAE). Más de la mitad de los distritos nacionales redujo su gasto público en materia educacional, es otro de los datos reveladores del trabajo.
En el informe se analizó cómo varió la inversión financiera que las provincias realizaron en educación entre los años 2004 y 2021. Lo miden de acuerdo a dos criterios: como porcentaje de los Valores Agregados Brutos (VAB) y como porcentaje del gasto público total.
La idea es tener una medida de cuánta importancia le da cada jurisdicción a la educación, tomando como criterio central a la cantidad de recursos que le dedica en relación a los fondos que dispone.
En base a estos puntos, Misiones se ubica entre las tres provincias que más crecieron durante el período referido, coincidiendo con el desembarco del Frente Renovador al Ejecutivo provincial.
Cuando se analiza la inversión en educación como porcentaje de sus VAB – definido como la suma de los valores agregados brutos de todas las unidades institucionales residentes dedicadas a la producción en una jurisdicción- Misiones es la segunda provincia que más aumentó, partiendo de un 5% en 2004 y llegando a 12,2% en 2021, lo que implica que la inversión medida como porcentaje de los VAB creció más del doble en la provincia.
Cuando se mide la inversión en educación como porcentaje del gasto total, la variación que registra la provincia de 2004 a 2021 es la tercera mayor del país: pasó de 20% a 26%. De acuerdo a este criterio, pasó de ocupar el puesto 21° del ranking en 2004 a ocupar el 6° puesto en 2021.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
