
La NASA estudia incorporar aviones supersónicos para vuelos comerciales
Mundo26 de agosto de 2023
Actualmente, los aviones más veloces de las aerolíneas comerciales vuelan a 965 kilómetros por hora, pero la agencia espacial estadounidense detectó potencial para viajar a la velocidad del sonido en más de 50 rutas del mundo. Se podría ir de Buenos Aires a Europa en menos de 3 horas.
La NASA investiga la posibilidad de avanzar en la incorporación de aviones con pasajeros que viajen a la velocidad del sonido en más de 50 rutas de compañías aéreas comerciales. En caso de concretarse, los vuelos entre distintos puntos del globo se acortarían a un tiempo nunca antes visto, por lo que eventualmente se podría llegar de Buenos Aires a Europa en menos de 3 horas.
“La NASA está explorando si el mercado comercial podría admitir viajes a tales velocidades”, confirmó la agencia espacial estadounidense en un comunicado oficial, en donde señaló que a partir de los datos arrojados por el avión X-59, de la misión Quesst, el sueño de cambiar el paradigma del vuelo supersónico terrestre “teóricamente” podría llevarse a cabo.
Los aviones de pasajeros más grandes de hoy vuelan a aproximadamente 965 kilómetros por hora (km/h), es decir, alrededor del 80% de la velocidad del sonido. Según la NASA, en teoría, se podría viajar entre 2.470 y 4900 km/h al nivel del mar.
Como Estados Unidos y otros países prohíben los vuelos supersónicos sobre tierra, los estudios cubrieron los viajes transoceánicos, incluidas las rutas del Atlántico Norte de gran volumen y las que cruzan el Pacífico. De convertirse en realidad los vuelos supersónicos, los pasajeros podrían atravesar el océano con un vuelo y viajar, por ejemplo, de Buenos Aires a Europa en menos de 3 horas.
Mach 1 es la unidad de medida con la que se denomina al equivalente a la velocidad del sonido. Por lo tanto, Mach 2 es dos veces esa velocidad; Mach 3, el triple, y así sucesivamente. “Llevamos a cabo estudios conceptuales similares hace más de una década a Mach 1.6-1.8, y las hojas de ruta resultantes ayudaron a guiar los esfuerzos de investigación de la NASA desde entonces, incluidos los que condujeron al X-59”, dijo Lori Ozoroski, gerente de proyecto del Proyecto de Tecnología Supersónica Comercial de la NASA.
“Estos nuevos estudios refrescarán esas miradas a las hojas de ruta tecnológicas e identificarán necesidades de investigación adicionales para un rango más amplio de alta velocidad”, agregó.
¿Qué tan cerca se está de viajar a la velocidad del sonido en vuelos comerciales?
Según informó la NASA, su Programa de Vehículos Aéreos Avanzados (AAVP) ahora está avanzando a la siguiente fase de la investigación de viajes de alta velocidad. Así, la agencia espacial está próxima a firmar dos contratos de 12 meses con empresas para desarrollar diseños conceptuales y hojas de ruta tecnológicas, donde se explorarán las posibilidades, delinearán los riesgos y desafíos, e identificarán las tecnologías necesarias para hacer realidad los viajes Mach 2-plus.
Boeing lidera el primer equipo, con los socios Exosonic, GE Aerospace, Georgia Tech Aerospace Systems Design Laboratory, Rolls-Royce North American Technologies y otros. Por su parte, Northrop Grumman Aeronautics Systems encabeza el segundo equipo, con los socios Blue Ridge Research and Consulting, Boom Supersonic y Rolls-Royce North American Technologies.
El trabajo es arduo, dado que se deben definir cuáles son las condiciones necesarias específicas para que el fuselaje, la potencia, la propulsión, la gestión térmica y los materiales compuestos pueden resistir velocidades supersónicas altas.
“Somos colectivamente conscientes de la necesidad de tener en cuenta consideraciones de seguridad, eficiencia, económicas y sociales. Es importante innovar de manera responsable para devolver beneficios a los viajeros y no dañar el medio ambiente”, expresó Mary Jo Long-Davis, gerente del Proyecto de tecnología hipersónica.
Una vez que se complete la fase de participación de la industria, la NASA y sus socios industriales y académicos decidirán si continúan la investigación con sus propias inversiones.


Los mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump de “acuerdos justos” sobre los aranceles

Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos

Terremoto sacudió el Sudeste Asiático: así colapsó un edificio de 30 pisos en Bangkok

Dani Alves fue absuelto de su causa por violación

La Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Este jueves cierran los bancos por 24 horas en todo el país

Ornella Beccaluva: "Estamos siempre acompañando a las actividades de Acción Social"

La Policía atrapó a un ladrón tras detectarlo con las zapatillas que había robado

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos
