
Previaje 5: Misiones en el podio de los destinos nacionales más elegidos
Provincia 08 de septiembre de 2023
Finalizó el plazo para comprar paquetes turísticos a través del beneficio. Puerto Iguazú y Bariloche, los destinos más solicitados del país. El programa reintegra el 50% del valor del viaje. La zona centro con 100% de ocupación por la Fiesta del Inmigrante y la ultra maratón Yaboty.
Por Ariel Pacheco
En el marco de la última jornada disponible para comprar el viaje y acceder al reintegro del 50% del valor, Puerto Iguazú se mantiene como principal destino elegido para disfrutar con el PreViaje 5. Una vez más, Misiones, Rio Negro y Salta son las provincias con mayor volumen de ventas de paquetes turísticos registrados hasta el momento. En este sentido, el ministro de Turismo José María Arrúa, explicó a canal12misiones.com que “esperaba un buen resultado pero superamos todas las expectativas“.
En la misma línea, el funcionario afirmó que esta quinta edición “tuvo una muy buena recepción entre los turistas y las agencias también se movieron rápidamente“. Al mismo tiempo, adelantó que “seguramente arrojará grandes resultados económicos para Misiones“. Arrúa se mostró gratamente sorprendido con las ventas con de los paquetes turísticos con el programa nacional. Precisamente, explicó que la oferta estaba bastante colapsada porque “todos los fines de semana siempre tenemos la visita de turistas brasileños, uruguayos, paraguayos de la región y también contamos con muchas reservas previas”.
Hoteles y alojamientos temporales completos
Por otra parte, el titular de la cartera turística analizó el impacto del inicio de la Fiesta Nacional del Inmigrante y la ultra maratón Yaboty. “La zona centro tiene una ocupación hotelera y de alojamientos temporarios del 100%, el sur y el norte también tienen altos niveles de ocupación vinculados con ambos eventos”, aseguró. En se sentido, comentó que esperan que las condiciones climáticas acompañen “para que podamos tener un excelente fin de semana“.
Arrúa destacó el impacto que genera el Previaje 5. Foto: Lautaro Barrientos.
El desafío de generar más pernoctes
Más adelante, el funcionario explicó que en la actualidad, el turista que llega a la provincia no solo viene a visitar uno o dos lugares, sino que se vincula con la cultura local y busca consumir comidas regionales. “Ese es el turista que hoy está más segmentado en Misiones y lo estamos convocando a que se quede entre 5 y 6 noches“, reveló Arrúa.
De cara a los últimos meses del 2023, el ministro adelantó que buscarán evolucionar no solamente en volumen de turistas, “sino también en el pernocte, ese es el desafío que tenemos para esta ultima etapa del año“.
Te puede interesar


Siete proyectos de biomasa misioneros fueron aprobados por CAMMESA

Con bioinsumos proyectan aumentar 40% los rindes del tabaco en Salto Encantado

Inauguraron el ‘Glamping Selva Iguazú’, una nueva opción para el turismo natural

Gestión Municipal: El vicegobernador Arce participó del inicio de las Jornadas de Desarrollo Local en Alem

Arce enumeró las fortalezas de la salud pública que permitieron resultados sólidos y anticipados
Lo más visto

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney

El jueves comienza una nueva edición de la Expo Eldorado

Nuevos móviles para la UR III | Fabio Martínez: "Seguimos trabajando y gestionando por la seguridad de los eldoradenses"

28 de septiembre: nueva capacitación en perspectiva de género y violencias para el personal del Hospital Dr. René Favaloro
