
El IPS perfeccionó el servicio de Radiología
Salud06 de diciembre de 2023
Se presentó la digitalización de las imágenes de radiología que facilitará la información al profesional médico, como al paciente. “Esto mejora la performance del servicio, abarata costos y tiempos para el afiliado”, detalló el presidente del IPS Lisandro Benmaor.
El Instituto de Previsión Social (IPS) presentó este martes la digitalización de las imágenes de radiografía. Esta herramienta facilitará el acceso a la información para los médicos, como también para el paciente. De esta manera se logró “perfeccionar el servicio de radiografía”, comentó su titular Lisandro Benmaor.
Lisandro Benmaor, presidente del IPS
“Las radiografías que se realizan en el instituto serán todas digitales”, explicó el funcionario. En cuanto a la calidad del servicio, destacó que “mejorará la performance”, ya que abaratará costos y tiempos tanto para los trabajadores del IPS como para el afiliado.
“Este es solo el primer paso de la modernización de este sistema, ya que el objetivo que tenemos pasa por la digitalización de todas las prestaciones del IPS”, agregó Benmaor.
Detalló que mediante esta digitalización, “el paciente podrá tener consigo su radiografía desde las casillas de correo electrónico o en su celular”.
Mejores prestaciones en el IPS
El policonsultorio donde se realizan este tipo de radiografías es el encargado de la digitalización para el más rápido y fácil acceso en pos de los pacientes. El director del lugar, Santiago Galian, explicó a Canal 12 que un gran beneficio respecto a los costos pasó por dejar la impresión en papel y placas radiográficas.
Comentó también que un gran provecho llega a los afiliados ya que sin la necesidad de moverse de sus casas, “pueden tener los resultados en el celular y compartirlo con sus médicos de cabecera”, agregó Galian.
Santiago Galian, Director del Policonsultorio del IPS
Añadió que a las 300 placas que se realizan por mes, gracias a la agilidad que aporta la digitalización se podrán otorgar más turnos, “llegando a más afiliados con la rápida atención”, comentó.


Equipo PET/TC: último eslabón en la cadena científica que busca curar el cáncer en Misiones

Con Mirar Mejor, más de 60 vecinos de General Alvear accedieron a controles oftalmológicos

«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Gas Solidario en el Mercado Concentrador: "Es una manera de poder acompañar a la economía familiar", destacó Noelia Kreclevich

Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo desafío profesional

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
