
Recomiendan hacer algún tipo de ejercicio, hidratarse y consumir alimentos con poca sal. Esto es la base para cuidar los riñones y mantenerse saludable.
La responsable del Servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Escuela de Agudos, Irene Paz, insistió con un mensaje sencillo: “La mejor forma de cuidar los riñones en estas épocas es mantener un estilo de vida saludable”. Por lo que aconsejó hidratarse, no dejar de lado la actividad física y consumir alimentos bajos en sodio.
La actividad física regular es una de las claves para mantener la salud general y particularmente la renal. Es importante buscar un momento para hacer ejercicios. Aunque sea una caminata en el día. Es fundamental tomar agua fresca para evitar deshidratación y golpes de calor. Lo ideal es no hacer ejercicios al aire libre si el sol está muy fuerte o si la temperatura es muy elevada, como a la siesta.
Dra. Irene Paz
Alimentos frescos
En épocas de mucho calor, es importante evitar los cuadros de intoxicación alimentaria. Por ello, se aconseja consumir muchos vegetales frescos, legumbres, carnes magras (o sea con poca grasa intersticial). Intentar planificar un menú bajo en sodio con ingredientes que aporten vitaminas y fibras naturales. Es decir que no tengan tanta sal: con los octágonos negros es fácil detectar cuáles son.
La médica recomendó, en los casos que se pueda, consumir preparaciones caseras, ya que los alimentos procesados tienen alto contenido de sal y grasas. Beber jugos, licuados y aguas saborizadas hechas en casa en lugar de compradas. Mantener los alimentos refrigerados y a temperaturas adecuadas para no romper la cadena de frío.
En cuanto a las bebidas, la profesional mencionó que para evitar intoxicaciones por ingesta de alcohol, sugieren intercalar con un vaso de agua por cada copa. Esto suma mucho a no deshidratarse y es una forma más de cuidar los riñones.
“La enfermedad renal es silenciosa, es decir que no da síntomas”, recordó. Por eso se apunta a la prevención y a un estilo de vida saludable, sobre todo en época de reuniones y celebración. “Con pequeños cambios en la planificación del menú podemos cuidar nuestra salud”, finalizó Paz.


«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Por primera vez una perra adiestrada para terapias asistidas visitó a pacientes internados en el Garrahan

El Programa "Sí Mujer" desembarcó en la Unidad Regional de Oberá para el cuidado de las Policías

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz

Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té
