
Las gestiones de la Provincia aumentan la conectividad aérea
Provincia26 de febrero de 2024
La alta demanda de pasajes aéreos posibilitó a Misiones adquirir más rutas aéreas. El vínculo de los sectores públicos y privados potencian la estructura turística.
La conectividad aérea es un eje fundamental en el que trabaja Misiones para potenciar el turismo. Tras las gestiones permanentes del Gobierno provincial, Misiones logró sumar nuevos vuelos a los aeropuertos internacionales de Posadas y Puerto Iguazú. En el 2023, ambas terminales aéreas registraron un total de 1.957.000 pasajeros.
Es así que con el objetivo de ampliar la conectividad a nivel país e internacional, desde el Ministerio de Turismo mantienen reuniones con referentes de las empresas aéreas.
En esta línea, el titular de la cartera turística, José María Arrúa se reunió con Fabian Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas. “Seguimos trabajando en nuevos vuelos para los aeropuertos de Puerto Iguazú y Posadas”, indicó el ministro en sus redes.
Además, resaltó que “la conectividad aérea es un punto fundamental para el turismo y el desarrollo de oportunidades en Misiones”.
Misiones, uno de los destinos más elegidos
Por otro lado, Arrúa repasó acciones conjuntas con Mauricio Sena y Lucía Ginzo de Fly Bondi. “Misiones es uno de los destinos más elegidos para los pasajeros de esta compañía”, remarcó.
A su vez, Sena posteó en sus redes sociales: “Gracias Arrúa por todo el apoyo a nuestra operación en Misiones. Los resultados son increíbles, más que nada para los misioneros”.
En el encuentro, los referentes de la empresa dieron a conocer al ministro que “Misiones es una de las provincias con mayor ocupación a nivel nacional”. Se trata de un promedio cercano al 94%, en las 34 frecuencias semanales de las dos rutas operativas, que conectan Posadas con Buenos Aires y Puerto Iguazú con Buenos Aires, y viceversa.
Iguazú, en la mirada de aerolíneas internacionales
Días atrás, el presidente del ITUREM, Leopoldo Lucas señaló que “Iguazú siempre es un destino que está en la mirada de las aerolíneas internacionales. La ciudad tiene un aeropuerto internacional y un destino que está preparado. Es una provincia sustentable y de naturaleza”.
Enumeró que la ciudad de las Cataratas tiene vuelos a Resistencia, Jujuy, Tucumán, Salta, Rosario, Córdoba y Buenos Aires. “Estamos bien conectados con el país”, remató.


Juicio por pedofilia: hoy se conoce la sentencia a los hermanos Kiczka

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local

Sebastián Macías: “La gente no vota discursos, vota hechos”

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

La Justicia evaluaría volver a citar a Pedro Puerta en la causa por pedofilia

Cuando -lo que creemos que son- buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas

Misiones dijo presente en el 26° BAFICI con participación institucional, productoras locales y estrenos en pantalla
