
La Provincia incrementa 100% la ayuda social a las comunidades Mbya
Provincia01 de marzo de 2024

El actual director de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez, señaló que Misiones incrementó el monto de ayuda social a las comunidades mbya. La tarjeta social beneficia a más de 5800 guaraníes, de las 136 aldeas distribuidas en toda la provincia.
Mediante el trabajo conjunto, entre Asuntos Guaraníes y el Gobierno provincial, se logró incrementar un 100% el monto de la tarjeta social mbya. Este beneficio llega a las 136 comunidades guaraníes de Misiones y representa una ayuda para más de 5800 personas.
“Este beneficio de la tarjeta social lo pueden utilizar en supermercados, el monto que se asigna es para compra de alimentos”, explicó el director de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez a Canal12misiones.com.
También señaló que “en este contexto difícil para todos, la provincia hace énfasis en la ayuda social, en lo educativo y en lo productivo, en el contacto permanente con las comunidades”.
Además, destacó el trabajo conjunto entre intendentes, ministros y representantes de las comunidades. Juntos podemos asistir y generar soluciones en cuanto a la provisión de agua y luz.
Las acciones de acompañamiento y asistencia son un mandato del gobernador Hugo Passalaqua, “bajo la premisa de estar cerca”, sostuvo Rodríguez. Y agregó que el objetivo de la cartera que conduce es mantener el diálogo directo y constante con las comunidades a fin de planificar y concretar acciones de apoyo, “en especial en la protección de los derechos de los niños niñas y adolescentes”.
Fuente: Canal12


Cuando -lo que creemos que son- buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas

La Justicia evaluaría volver a citar a Pedro Puerta en la causa por pedofilia

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollo en turismo: Misiones apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural

Bibliotecas en contexto de encierro: leer para volver a empezar

Elecciones Legislativas provinciales 2025: El Tribunal Electoral de Misiones registró un total de 347 Sublemas

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Nueva oportunidad académica en Eldorado: Profesorado en Docencia Superior

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Pilar Sordo llega a Misiones con “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”
