
En el Día Mundial del Arte, Misiones celebra la creatividad de cada uno de sus artistas
Provincia15 de abril de 2024
Música, danza, pintura, teatro, literatura, cine y fotografía. Todas ellas representan una categoría especial dentro del arte. La tierra colorada concentra un gran número de artistas que aportan con sus obras al valor cultural en el Día Mundial del Arte.
En Misiones, el arte florece como una expresión viva de la rica diversidad cultural y natural que define esta región. Este 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha que rinde homenaje a los incansables esfuerzos de artistas. En esta ocasión, artistas locales como Marcos Otaño reflexionan sobre el significado del arte en sus vidas y en la sociedad misionera.
Desde su perspectiva como artista gráfico, Otaño indicó a Canal 12 que encuentra en este día una oportunidad para celebrar la interpretación cotidiana del arte, ya sea a través de “la apreciación de una poesía o una pintura”. Representan “un recordatorio de la trascendencia del artista en la historia”, como un guardián de la creatividad y la memoria colectiva.
La tierra colorada es conocida por su diversidad geográfica y étnica. Destacó la mixtura única que surge de esta diversidad, alimentando la creatividad y la expresión artística. Entre los artistas destacados de Misiones, se encuentran aquellos que exploran temas sociales y retratos fotográficos, como Otaño, cuyo trabajo refleja la identidad y las experiencias de su comunidad.
Al reflexionar sobre el papel del arte en el desarrollo social y cultural, enfatizó su importancia como fundamento de la sociedad: “El arte es una expresión colectiva que enriquece la vida de las personas y construye la identidad cultural de una comunidad”.
Ramón Ayala, un símbolo de la indentidad artística de Misiones.
A lo largo de los años, Misiones experimentó cambios significativos en la apreciación del arte. Estos cambios, según Otaño, están intrínsecamente ligados al camino que recorre el artista y a las influencias culturales que moldean su obra.
Para los jóvenes artistas que están comenzando su carrera, ofreció un consejo valioso: “No hay una fórmula establecida para hacer arte”. En esta línea, cada individuo encuentra su propia voz y perspectiva, lo que convierte al arte en una experiencia personal y única.
En el Día Mundial del Arte, invita a celebrar la diversidad y la creatividad que enriquecen las vidas de cada uno a través del arte. Es una fecha para apreciar las obras de cualquier índole y para honrar los valores que transmiten desde todas sus formas.


Aplican un protocolo especial para la visita a Cataratas en esta Semana Santa

Juicio por pedofilia: hoy se conoce la sentencia a los hermanos Kiczka

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
