
El IPS amplía su departamento de Salud Mental con nuevas prestaciones para una mejor atención
Salud22 de abril de 2024
La salud mental es el bienestar emocional, psíquico y social de una persona. EL IPS incorporó dos especialidades a su estructura y consolida su abordaje. El gobierno provincial lleva adelante un trabajo en red a fin de fortalecer el área.
El Instituto de Previsión Social (IPS) trabaja arduamente a fin de fortalecer la Salud Mental. Con más y mejores prestaciones, el servicio consolida su atención a través de un abordaje integral. Recientemente, el departamento del área incorporó dos especialidades a su estructura. Además, a través de la red de Programa de Escuelas, el organismo acerca el bienestar emocional a las aulas de toda la provincia.
“El servicio de salud mental del IPS tiene un abordaje integral en lo social y biológico“, dijo a Canal 12 Constanza Logegaray, jefa de Salud Mental del IPS. En este aspecto comentó que este año, el sitio sumó dos especialidades dentro del departamento. “Incorporamos Kinesiología y Nutrición. Además contamos con psicólogos, trabajadores sociales y abogados“, indicó Logegaray.
La salud mental es el bienestar emocional, psíquico y social de una persona. Esto le posibilita llevar adelante los desafíos de la propia vida y la comunidad. Estudios de la OMS/OPS dan cuenta de que los trastornos mentales están dentro de las cinco primeras causas de enfermedad en América. El gobierno provincial lleva adelante un trabajo en red a fin de fortalecer el área.
Digitalización para llegar a toda la provincia
“Creemos en el bienestar biopsicosocial y no únicamente vinculado a lo mental. Es algo que tenemos que abordar en todas las esferas. Buscamos abordar la salud de manera integral”, expresó la profesional. Desde el IPS trabajan en el área clínica del tratamiento y la prevención. “Trabajamos siempre en red para concientizar sobre salud mental y poder llevar a todos los lugares charlas con respecto a eso“, destacó la jefa del Departamento.
Este año, el espacio de Salud Mental reforzó sus tareas digitales. “Trabajamos más con las redes y canales que tenemos para llegar a la mayor cantidad de personas”, indicó Logegaray. En este sentido señaló que tienen una llegada masiva a todos los sitios.
Desde el departamento, permiten la gestión de turnos a través de WhatsApp “Se saca turno y ahí se ingresa con una admisión. De acuerdo a las características del caso se deriva a quien corresponde“, señaló la titular del departamento.
El Instituto de Previsión Social brinda atención a sus afiliados.
Red de Programa de Escuelas
Por otra parte, desde el IPS trabajan de forma conjunta con la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas; y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM). Desde los organismos abordan la educación emocional en las escuelas misioneras.
“En 2023 capacitamos a docentes y este año implementamos ese proyecto en las escuelas. Vamos a incorporar el trabajo de las emociones en nuestros niños”, anunció Logegaray. Así, desde el lugar, suman la Salud Mental en las edades tempranas.
Para cerrar, la profesional indicó que la demanda creció notablemente. “Hoy en día atendemos a más de 200 afiliados por semana en nuestra sede de Posadas”. De esta manera articulan la atención que requiere el afiliado a fin de brindar un servicio completo e integral.


Equipo PET/TC: último eslabón en la cadena científica que busca curar el cáncer en Misiones

Con Mirar Mejor, más de 60 vecinos de General Alvear accedieron a controles oftalmológicos

«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Gas Solidario en el Mercado Concentrador: "Es una manera de poder acompañar a la economía familiar", destacó Noelia Kreclevich

Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo desafío profesional

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
